spot_img

Lectura de libro “El Golpe 28 J» es más reivindicación política que un proyecto académico”: Marlon Escoto

Tegucigalpa- El exministro de Educación, Marlon Escoto, cuestionó la reciente decisión del gobierno de establecer como lectura obligatoria en los centros educativos el libro El Golpe 28 de junio, señalando que la medida responde más a una reivindicación política que a una verdadera propuesta académica.

Escoto recordó que, históricamente, los contenidos en la currícula educativa se elaboran a partir de una revisión amplia de fuentes bibliográficas, con sugerencias de múltiples documentos validados a lo largo del tiempo. “Quienes fuimos a la escuela pública aprendimos historia y educación cívica con los grandes historiadores nacionales”, apuntó.

Aunque no descartó que el libro pueda tener un valor como herramienta de memoria histórica y conciencia ciudadana, el exfuncionario puso en duda tanto el momento como el proceso en que se está imponiendo. “La cuestión es la circunstancia en la que se está dando”, dijo, al referirse al decreto que establece la lectura del libro como obligatoria.

Desde una perspectiva práctica, Escoto indicó que será difícil que el libro llegue efectivamente a las aulas este año. “La inversión, la distancia y el proceso que requiere su implementación es bastante largo. Eso significa que el gobierno tendría que repetir el próximo año si quiere realmente ejecutarlo”, explicó.

Asimismo, advirtió sobre las complejidades logísticas que implica su aplicación. Según Escoto, reproducir el libro para todos los estudiantes del sistema educativo nacional supondría imprimir alrededor de 1.8 millones de copias, si se entregara uno por escolar. En el caso de secundaria, la cifra rondaría los 220,000 ejemplares, sin contar las versiones diferenciadas que se necesitarían para los distintos niveles educativos.

“Cada ciclo educativo requeriría un formato distinto, incluso versiones adaptadas como videojuegos o herramientas interactivas para los primeros grados”, agregó Escoto, quien también criticó el carácter “bastante impositivo” del decreto. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img