spot_imgspot_img

Las remesas a Honduras aumentaron 25 % hasta agosto y sumaron 7.940,6 millones de dólares

Tegucigalpa – Las remesas familiares a Honduras aumentaron 25 % interanual hasta agosto pasado y sumaron 7.940,6 millones de dólares, informó este sábado el Banco Central hondureño (BCH).

Según un informe del organismo hondureño, este monto supera en 1.585,9 millones de dólares lo registrado entre enero y agosto de 2024 (6.354,7 millones de dólares).

En agosto, ingresaron al país 1.025,9 millones de dólares en remesas, cifra inferior a los 1.136,1 millones del mes previo, detalla el documento.

Honduras recibió 9.743 millones de dólares en remesas durante 2024, y según proyecciones del BCH, en 2025 superará los 10.259,7 millones de dólares.

Más del 88 % de los envíos proviene de Estados Unidos, donde -según la institución monetaria- viven alrededor de 1,8 millones de hondureños, entre inmigrantes legales e indocumentados.

España es el segundo emisor con el 8,5 %, seguido por Alemania, Costa Rica, Guatemala, Italia, México, Panamá, Perú y Serbia, que en conjunto aportan el 3,2 % restante.

En un país de aproximadamente 10 millones de habitantes, las madres son las principales receptoras de las remesas (más del 39 %), y más del 67 % de estos recursos se destina a gastos de manutención, precisó el BCH.

Además, el 27,4 % de los hondureños en el exterior realiza transferencias extraordinarias al menos una vez al año para financiar construcción o compra de vivienda o terrenos, eventos familiares, atención médica, servicios fúnebres y otros gastos.

La encuesta también indica que el 46,4 % de los inmigrantes piensa regresar a vivir a Honduras, mientras que el 22 % no respondió o no está seguro.

Estados Unidos (78,5 %) y España (17,7 %) se consolidan como los principales destinos de migración entre los familiares de los inmigrantes encuestados, lo que refleja la persistencia de patrones migratorios tradicionales impulsados por redes familiares, afinidad cultural y la búsqueda de mayores oportunidades económicas.

Las remesas familiares equivalen al 25,6 % del producto interno bruto (PIB) de Honduras y constituyen una fuente esencial para el consumo de millones de hogares, además de impulsar sectores como el comercio, la construcción y los servicios.

Este flujo de dinero es la principal fuente de divisas de Honduras, superando a las exportaciones de café, productos de la maquila (industria ensambladora), camarón y otros rubros, que representan en conjunto el 14,6 % del PIB. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img