spot_img

“Arcángel”, retrata el horror en submundo de los extorsionadores

Tegucigalpa – Un fuerte golpe sacude en las últimas horas a la Mara Salvatrucha (MS), una de las principales estructuras criminales que en su catálogo de delitos le dan preponderancia a la extorsión como una de las modalidades, más rentables y a la vez más aterradora y sanguinaria. La operación “Avalancha II” está en marcha y ataca sin denuedo en siete departamentos hondureños donde las bases de la mara son potentes.

Las potentes organizaciones de extorsionadores y otras formas del crimen en Honduras, no solo se reflejan en los grandes capos y sus adláteres políticos. Estas estructuras, si bien se nutren con alcaldes, jueces, policías y otros operadores cómplices, también se cimentan en una base de jóvenes desprovistos, a los que como “Arcángel”, reclutan para realizar “los trabajos” más cruentos.

Un marero colaboró para erradicar la extorsión

En el barrio El Confite, del caribeño puerto de La Ceiba, vive “Arcángel”. Un peligroso extorsionador de la mara MS-13.

Desde pequeño fue abandonado por su madre, una mujer alcohólica y traficante de drogas. A la edad de 10 años “Arcángel” ya dormía en la calle y tenía que defenderse de cualquier peligro que se le acechara.

testigo protegidoA los 11 años, como prueba para poder ingresar a la mara, fue retado a matar a una pareja de ancianos con un arma hechiza (chimba), desde entonces siguió delinquiendo sin importar matar, robar y todos tipos de delitos.

Durante mucho tiempo mató sin piedad a cualquiera que se le pusiera por enfrente si se cruzaba en el camino de sus actos vandálicos.

Los disparos, los robos y las extorsiones estaban a la orden del día y se había apoderado junto a la mara a la que pertenecía de todo ese sector y zonas aledañas. En ese momento se enamoró de una chica llamada “Stefany”.

A los meses de vivir con él, la chica le dio la noticia de que estaba embarazada. “Arcangel” compartió la información a sus compinches, pero ellos le dijeron que esa paternidad, así como el romance, eran obstáculo para el grupo criminal y que debía matar a “Stefany” y a su hijo. El crimen de su propia familia, consolidaría su liderazgo, sostenían sus colegas.

 “Arcángel” confundido determinó abandonar el submundo del crimen y luego de arreglos con las autoridades, intercambió información por protección a su familia.

Así las autoridades lograron conocer como en la colonia Las Mercedes, La Lempira, Gonzales Rivera, El Búfalo, Armenia, Menonita, todas en La Ceiba, los habitantes vivían con sus vidas pendiendo de un hilo, de acuerdo a la voluntad e intereses de los extorsionadores.

             Grupos extorsionadores

extorsionadores

Allí tenían sus redes la pandilla 18 y la mara MS-13, al igual que otras organizaciones como la del “Caballo Loco”, “Los Cholos”, “Los Grillos”, “Los Pumas” y la banda de “Los de Olanchito”.

El “Arcángel” dio a conocer importantes datos de “El Quick”; “El Mantequilla”, jefe de la pandilla 18; “La China”; “El Largo”, el líder de la mara MS-13; “El Brady”, también de la mara MS-13, y “El Porki” entre otros.

Posterior a esta información “Arcángel” fue enviado a un centro penal, alejado de su centro de operaciones. La información que él brindó ha permitido a la FNA realizar investigaciones y seguimientos a estas estructuras y capturarlos uno a uno.

En una zona hondureña, la familia de “Arcángel” vive operando una pequeña empresa que les permite salir adelante.

Maras y pandillas, principales
cabezas de la extorsión

Y es que ningún delito golpea con tanta fuerza a las familias hondureñas y sus economías como el mal llamado impuesto de guerra. Las extorsiones se han convertido en la principal traba para los emprendedores de Honduras y en su mayoría son controladas por las pandillas y maras que atemorizan haciendo cobros elevados en las ciudades más importantes del país.

La fiscalía hondureña sigue montando macro operaciones que han logrado resultados y las autoridades de la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), también trabajan en el combate de las pandillas y maras que se acreditan los cobros a los empresarios.

b8744e2b2a0ace4704c5c7a20cae18f3 LUn informe de la FNA reveló que cabecillas de pandillas y maras que estaban dentro de centros penales eran los que giraban instrucciones para cobrar extorsión y por eso fueron trasladados a la prisión de máxima seguridad de Ilama, Santa Bárbara, más conocida como El Pozo. Otros ocho capos de esta estirpe han sido enviadosa esa cárcel de máxima seguridad en los últimos días.

Entre los cabecillas de la pandilla 18 y encargados de extorsionar son: Denis Augusto Rodas Zerón, alias “Black” o “Raque”, Howen Alexis Romero, alias “Ratón”, Elio Guillén Gutiérrez, José Eduardo Mendoza, alias “El Genio” y Mayor Antonio Vásquez Hernández, alias “El Azul”. Todos están presos.

Mientras en la mara MS-13, los encargados de girar la orden desde los centros penales eran Darwin Javier Bejarano, alias “Tyson” y Alexander Mendoza, alias “Porki”, según los operadores de justicia.

Se presume que todos estos presidiarios que daban orden para extorsionar, fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Ilama, Santa Bárbara.

Capturas de pandilleros que
atemorizaban por extorsión

La FNA en los últimos meses ha hecho capturas de pandilleros que atemorizaban a los empresarios cobrando extorsión. Como sucedió cuando detuvieron a la “China” de la pandilla 18, por asesinato aun conductor de la empresa Cristina en La Ceiba.

También se capturó a Amarjit Pabla, alias “Chucky” por la muerte múltiple del Hato de En medio y a Ariel Samir Maradiaga Izaguirre, alias “ariel” por quema de camiones repartidores de diferentes empresas

Además se capturó a “Guaraña”, autor material del atentado a la empresa de Transporte DiScovery y a “Jaynni” de la pandilla 18 por ser autor intelectual de atentados a empresa CAMOSA y Discovery.

Capturados por extorsión

Mara18 capturados

A parte de las dos pandillas reconocidas en Honduras como la Barrio 18 y la mara MS-13, hay otras bandas criminales que cobran extorsión en las ciudades importante.

Los Chirizos son identificados por las autoridades de la FNA como una banda peligrosa y ya han detenido cabecillas que cobran extorsión.

Los Chirizos capturados son: Lenin Nahaman Aguilar Martínez, alias “Culicha”, Óscar Antonio Soriano, alias “Oscarito” y Marlon Noé Turcios Contreras, alias “Marlon”. Todos están presos.

Capturados por extorsión

MaraMS13 capturados

Según el informe de la FNA, en Tegucigalpa, las pandillas que cobran extorsión son la 18 y mara MS. Además de las bandas los Chirizos, el Combo que no se Deja, los Bejamins, banda del Max y banda del Pechuga.

En San Pedro Sula la pandilla 18 y la mara MS-13 cobran extorsión. Pero también están las bandas de los Palermo, los Tercereños, los Olanchanos y los Aguacates.

Mientras en La Ceiba la extorsión es cobrada por la pandilla 18, mara MS-13, la banda los Pumas, banda de los Grillos y la banda del Caballo Loco.

En Comayagua la pandilla 18 y la mara MS-13 también opera cobrando extorsión. Asimismo las bandas de los Roba Perros, del Hectorcito, del Renco y los Perrones.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img