Tegucigalpa – El sacerdote jesuita y director de Radio Progreso, padre Ismael Moreno, advirtió que el sistema de partidos políticos en Honduras atraviesa un momento de profunda crisis y colapso institucional, al señalar que las principales fuerzas partidarias no están preparadas para aceptar los resultados de las próximas elecciones generales del 30 de noviembre.
-Las Fuerzas Armadas de Honduras, deben cumplir estrictamente con su papel constitucional y pide a la presidenta Castro, que como comandante en jefa de las FF.AA, asuma la responsabilidad de restaurar la confianza ciudadana en los cuerpos armados.
En declaraciones ofrecidas a su casa de radio (Radio Progreso), Moreno afirmó que “los tres partidos políticos con capacidad de ganar las elecciones —Libre, Nacional y Liberal— no muestran madurez democrática. Cada uno se siente ganador y considera que los demás serán los perdedores, lo que demuestra que el poder no se entiende como un servicio al pueblo, sino como una conquista a cualquier costo”.
El religioso cuestionó que, a 44 años del retorno a la democracia representativa, las decisiones políticas en el país sean tomadas por cúpulas cada vez más reducidas, alejadas de las necesidades e intereses de la ciudadanía.
“Las cúpulas políticas están tomando decisiones a espaldas de la sociedad hondureña y, con frecuencia, en contra de la paz, la justicia y la convivencia. Este es un momento muy preocupante para el país”, señaló.
Moreno alertó además que el actual nivel de politización de los órganos electorales, especialmente el Consejo Nacional Electoral (CNE), pone en riesgo la realización misma de los comicios.
“Hoy somos espectadores de decisiones en instancias que deberían ser totalmente independientes de los partidos políticos, pero que han sido absorbidas por la confrontación partidaria. Esto coloca en peligro la posibilidad de tener elecciones el 30 de noviembre”, advirtió el sacerdote.
Llamado al diálogo y al respeto institucional

De igual forma en su editorial, Radio Progreso exhortó a los partidos políticos a buscar consensos que permitan el funcionamiento normal del Congreso Nacional, cuya falta de sesiones regulares, según el medio, “solo provoca mayor inestabilidad política y electoral”.
Asimismo, se dirigió a las Fuerzas Armadas de Honduras, recordándoles que deben cumplir estrictamente con su papel constitucional de apoyo logístico al proceso electoral, sin asumir funciones que no les corresponden.
“Salir de lo establecido en el marco jurídico no solo entorpece las elecciones, sino que amenaza la democracia y el Estado de derecho”, subrayó el editorial.
Finalmente, el padre Moreno hizo un llamado directo a la presidenta Xiomara Castro, como comandante en jefa de las Fuerzas Armadas, para que asuma la responsabilidad de restaurar la confianza ciudadana en los cuerpos armados y en la imparcialidad del proceso electoral.
“Es momento para que la presidenta contribuya a trasladar confianza sobre los cuerpos armados de las elecciones. Honduras necesita serenidad, equilibrio y compromiso democrático”, concluyó.LB




 
 





