«El gran ojo de ‘Bertha’ se mueve lentamente hacia el norte-noroeste y se espera que pase al este, pero cualquier desviación podría traer fuertes vientos al archipiélago», indicó el CNH.
Los vientos máximos sostenidos del huracán subieron de 140 a 150 kilómetros por hora, pero sigue siendo un ciclón de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
El ojo de «Bertha» se hallaba cerca de la latitud 29,1 grados norte y longitud 62,2 grados oeste a 435 kilómetros al sureste de las Bermudas.
El servicio meteorológico de las Bermudas pronosticó un peligroso oleaje, corrientes y marejadas en las playas del este y el sureste.
Advirtió que los habitantes sentirán vientos fuertes a medida que el huracán se aproxime al sureste del archipiélago.
El Departamento de Parques ha pedido cautela a las personas que frecuentan las playas porque las condiciones del mar y del tiempo empeorarán cuando se acerque «Bertha».
Guardaparques y salvavidas estarán vigilando las costas y las playas podrían ser cerradas, informaron las autoridades de las Bermudas.
Durante la temporada de huracanes del Atlántico, que inició el 1 de junio y se prolongará hasta el 30 de noviembre, se han formado dos tormentas tropicales, «Arthur» y «Bertha», que se convirtió en el primer ciclón de la temporada de 2008.
La Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos pronosticó que en esta temporada se formarán entre seis y nueve huracanes y de 12 a 16 tormentas tropicales.
El CNH vaticinó que la temporada será «ligeramente más activa de lo normal».
Del total de huracanes que se prevén, entre dos a cinco han de tener vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.
«Bertha» fue el primer huracán de categoría mayor.