Tegucigalpa- Una plataforma interactiva animada que transmitirá en los municipios de Balfate y Santa Fe, en el departamento de Colón, conocimientos sobre los cambios físicos y hormonales en adolescente, a fin de educar, informar y prevenir el embarazo temprano, fue lanzada hoy en Tegucigalpa.
Durante 18 meses, el uso de esta plataforma en línea será acompañada por un ciclo de talleres sobre temas de mercados agrícolas; climatología; fenómenos tropicales; cambio climático; principios de diseño gráfico, y página Web.
Con un poco más de un millón de lempiras, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), apoyará esta novedosa herramienta que será implementada por la Red de Desarrollo Sostenible (RDS).
La necesidad de abordar esta problemática fue identificada por las mismas comunidades, los pobladores expresaron con mucha preocupación el creciente número de jóvenes y niñas que se embarazan cada vez a más temprana edad. La RDS decidió hacer uso de las TIC, como herramientas estratégicas para promover el desarrollo humano y para ampliar las oportunidades de información y conocimiento de niñas, niños y jóvenes.
El tema será abordado a través de creativas capacitaciones en línea, iniciativa que mejorará la comprensión de este problema que frena el desarrollo de la juventud y profundiza la pobreza, -especialmente de las niñas – que se ven obligadas a abandonar su etapa de formación educativa y acelerar su maduración como personas al asumir responsabilidades a destiempo, expresó Consuelo Vidal, representante del PNUD.
Para evitar el error de llevar equipo y quede abonado porque no saben cómo utilizarlo o se les arruina y no tiene quien lo repare “ empezamos por fortalecer las capacidades técnicas de los jóvenes y el primer taller fue de reparación y mantenimiento de computadoras; y lo primero que se hizo fue darle una computadora a los participantes y que la desarmaran y a veces les sobraban tornillos, pero aprendieron a repararla y limpiarlas ellos mismos” relató Raquel Isaula coordinadora nacional de la RDS.
Tomando en cuenta el relativo aislamiento por ubicación geográfica, en que se encuentran la población costera de Balfate y Santa Fe; las oportunidades de educación técnica y universitaria de los jóvenes son más limitada en comparación de los demás municipios de Colón. La migración hacia Estados Unidos y el embarazo prematuro en adolescentes, son los problemas que más afectan a estas comunidades.
Desde hace más de un año, el PPD y la RDS capacitan niño y jóvenes en el uso de computadoras, ambiente y otros temas, en centros educativos de Balfate; Rio Coco; Quinito; y Plan Grande. Los jóvenes replicaron la instrucción a otras 250 personas de sus comunidades.
Cinthia Lourdes Padilla Reyes una joven originaria de Plan Grande, nominada por CONTEL como la niña símbolo de las TIC 2015, es un ejemplo de esta buena práctica. Con el apoyo de PPD aprendió un paquete básico de computación y ahora es tutora de niños y adultos en su comunidad. “Nunca digan no puedo porque con un podo de ayuda y esfuerzo todos podemos superarnos y avanzar y ser mejores personas” ´dijo muy segura Padilla.
El joven Oscar González contó que con la plataforma también se formará una red de protección para niños y niñas en la cual participarán madres, padres y abogados de la comunidad. El embarazo temprano ha estado atrasando el desarrollo de la comunidad; yo confío en esta plataforma.
Le apostamos al programa porque no queremos ver niñas criando niños, ese esquema tiene que cambiar a fin de que tengan un mejor futuro, desarrollen sus potencialidades y tengamos un mejor país, recalcó el alcalde de Santa Fe, Noel Ruiz.