spot_img

Lamentablemente los hondureños no hemos aprendido la lección: expresidente del Cohep

Tegucigalpa – El expresidente de Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, dijo que a 10 años de la crisis política en el 2009, Honduras no aprendió la lección y es por eso que actualmente el país se encuentra en una situación crítica.

Sin embargo considera que “esta situación debería solucionarse, con la iluminación de Dios, porque son ellos los que nos tienen metidos en estos problemas, la reelección es un tema que sigue ocasionando conflictos en el país”.

En ese sentido dijo que Honduras se encuentra desafortunadamente en zozobra que está causando demasiados daños, porque ahora los problemas políticos nos atañan a todos los hondureños, se encuentra afectada la economía y la sociedad en general.

El empresario cree que “todos somos responsables de la situación, unos por acción y otros por omisión, ningún hondureño puede decir que no tiene responsabilidad, todos cometemos errores y debemos saber rectificar”.

“Si dejamos a todos los políticos que continúen haciendo todo lo que han venido haciendo, la situación se continuará agravando”, acotó.

Larach es de criterio que Honduras es un país muy atractivo en turismo nacional e internacional, desafortunadamente los recursos no han sido bien utilizados, ya que la crisis política ha causado que se emitan alertas migratorias que están vedando y limitando el ingreso de visitantes del extranjero.

Por lo que recomienda que en Honduras se deba encontrar una solución al corto plazo, como atender las recomendaciones hechas por la Comisión de la Verdad, porque la mayoría no se atendieron, entre ellas las reformas electorales que permitan tener un sistema electoral confiable y creíble.

Sin embargo expresó que todos los hondureños tienen derecho a la protesta, pero que esta sea pacífica y saber hasta dónde llegar, nadie nos puede coartar, pero no pasar al vandalismo porque ese es otro pisto, donde la autoridad debe actuar.

Los partidos políticos tienen que encontrar acuerdos y deponer intereses partidarios y particulares, se tiene que pensar primero en Honduras, porque no existen empresas exitosas en sociedades fracasadas, concluyó Larach.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img