spot_img

La XVIII Cumbre Iberoamericana será una de las más concurridas

San Salvador.- Diecinueve de los jefes de Estado y de Gobierno de 22 países iberoamericanos acudirán a la XVIII cumbre de San Salvador, que se celebra este jueves y viernes, lo que la convertirá en una de las más concurridas.
 

Sólo han descartado su participación por distintos motivos los presidentes venezolano, Hugo Chávez; uruguayo, Tabaré Vázquez; cubano, Raúl Castro, y portugués, Anibal Cavaco Silva, aunque sí acudirá el primer ministro José Sócrates, en cuyo país tendrá lugar la próxima reunión anual.

De los 19 gobernantes sólo falta confirmar la hora de llegada del boliviano Evo Morales, esperado hoy por la organización, y del nicaragüense Daniel Ortega, el jueves.

En esta cumbre también resalta la numerosa asistencia de representantes de organismos internacionales, un total de 16, y de países ajenos a la comunidad iberoamericana como Italia, en calidad de invitado especial.

Chávez, uno de los asiduos a este tipo de reuniones desde que llegó al poder en 1999, alegó para no viajar a El Salvador que no se garantizaba su seguridad, al expresar su temor a sufrir un atentado.

El uruguayo Vázquez afirmó que no acude porque prefiere quedarse en su país para afrontar las consecuencias de la actual inestabilidad económica internacional.

El cubano Raúl Castro, quien sucedió en el poder de forma definitiva en febrero pasado a su hermano Fidel, convaleciente de una grave enfermedad, hace años que no acude a reuniones internacionales, y su país ha sido representado ya desde 2001 por un vicepresidente.

Este año, sin embargo, Cuba ha rebajado el nivel político de su representación en la cumbre a su embajador en Brasil, Pedro Núñez Mosquera, quien desde San Salvador viajará mañana, jueves, a La Habana con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que será recibido en la capital cubana por Raúl Castro.

El Salvador rompió las relaciones diplomáticas con Cuba en 1959, tras la llegada al poder de Fidel Castro, y desde entonces sólo mantienen relaciones consulares.

El luso Cavaco Silva alegó motivos de agenda para no viajar a San Salvador.

Portugal organizará en 2009 la próxima cumbre iberoamericana, que estará dedicada a la innovación y el conocimiento.

Los jefes de Estado y de Gobierno analizarán en esta reunión, cuyo tema principal es «Juventud y desarrollo», la actual crisis financiera internacional, que ha generado ya graves consecuencias en todo el mundo.

Ésa puede ser una de las razones de la amplia asistencia de delegados de organismos como el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Unión Europea y el Parlamento Europeo, entre otros.

Otro motivo puede ser, si prospera una propuesta, la futura incorporación de otros países, con el rango de «Observador asociado», y la invitación de organismos internacionales con la categoría de «Observador consultivo».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img