La presidencia de la UE, que actualmente ejerce Suecia, manifestó su satisfacción por el anuncio de la mediación de Arias y «está lista para apoyar sus actividades», según anunció en un comunicado.
Añadió que la presidencia comunitaria favorece los intentos de lograr «una solución pacífica negociada» a la crisis en Honduras.
Por su parte, la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, mostró su satisfacción por la mediación del presidente costarricense y destacó el apoyo de la Comisión Europea (CE) a todas las iniciativas pacíficas para resolver la situación.
«Celebro los esfuerzos del presidente Arias por encontrar una solución a la crisis de Honduras de forma pacífica y a través del dialogo», señaló Ferrero-Waldner en un comunicado.
La comisaria expresó su satisfacción por que la oferta de mediación del líder costarricense haya sido aprobada por todas las partes implicadas, a las que solicitó que «demuestren un espíritu de compromiso para alcanzar una solución que sea aceptada por todos, por el interés de Honduras y su pueblo».
Ferrero-Waldner aseguró el apoyo de la Comisión Europea a «todas las iniciativas que persigan una solución pacífica de la crisis» política que atraviesa el país centroamericano.
Arias sentará el jueves en su casa, alrededor de una mesa de negociación, a Manuel Zelaya, el presidente de Honduras depuesto el pasado 28 de junio, y a Roberto Micheletti, el nuevo gobernante del país.