spot_imgspot_img

La SIP pide al Gobierno colombiano esclarecer el asesinato de un periodista

Miami (EE.UU.) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió hoy a los lectores de medios escritos del continente firmar una carta dirigida al presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, exhortándole a que adopte medidas para esclarecer el asesinato de un periodista.
 

La iniciativa forma parte de la campaña continental de la SIP «Acabemos con la Impunidad», que busca que no «queden sin castigo los casi 400 crímenes contra periodistas ocurridos en los últimos 20 años, además de una decena de desaparecidos».

En el caso de Colombia, la misiva se refiere al asesinato del comunicador Flavio Iván Bedoya Sarriá, perpetrado el 27 de abril de 2001, según informó la SIP en un comunicado.

Bedoya se desempeñaba como corresponsal del semanario Voz Proletaria en Tumaco, departamento colombiano de Nariño (sur), y «después de ocho años de su muerte, los autores del crimen se mantienen en la impunidad».

«La investigación aún está en etapa de indagación preliminar. Según la Fiscalía, las pruebas practicadas para identificar a los autores no han dado ningún resultado», detalló la SIP.

La organización indicó que anuncios publicitarios interactivos aparecen en los medios de prensa escrita de América invitando a la comunidad a firmar la misiva dirigida a Uribe a través de la página www.impunidad.com.

La iniciativa cuenta con el apoyo financiero de la Fundación John S. y James L. Knight.

La SIP ha presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 24 casos de asesinatos impunes de periodistas de Brasil (9), Guatemala (2), Bolivia (2), Colombia (6), México (4) y Paraguay (1).

Otros casos presentados a la Comisión están en «proceso de solución amistosa: Manuel Leal de Oliveira, Brasil; Nelson Carvajal, Colombia, Héctor Félix Miranda y Víctor Manuel Oropeza, ambos de México».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img