Tegucigalpa.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se reunió este martes con miembros de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA), con el objetivo de dialogar sobre las elecciones generales previstas para el próximo 30 de noviembre, informó una fuente oficial.
La misión, encabezada por el exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, expresó su interés en que Honduras garantice la celebración de “elecciones libres y claras”, dijo la ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna, tras el encuentro celebrado en Casa Presidencial.
Cerna aseguró que la mandataria hondureña reiteró su compromiso con un proceso electoral «libre y transparente».
La delegación de la OEA también está integrada por el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Sebastián Kraljevich; el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Gerardo de Icaza; y el subjefe de la misión, Gerardo Sánchez, según un comunicado oficial.
El ministro de Finanzas, Christian Duarte, destacó que la presidenta hondureña reconoció «el importante papel» desempeñado por la OEA tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra el entonces presidente Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la actual mandataria.
Duarte también subrayó que la jefa de Estado reconoció el papel del exsecretario general de la OEA, Luis Almagro, por “su informe en 2017 que evidenció un fraude electoral evidente y su llamado a repetir las elecciones”.
Además, la presidenta reafirmó su disposición de brindar al Consejo Nacional Electoral (CNE) los recursos financieros y logísticos necesarios para garantizar el desarrollo de los comicios, que serán los duodécimos desde el retorno al orden constitucional en 1980, tras casi dos décadas de gobiernos militares, añadió.
“La presidenta reiteró que, en su calidad de comandante general de las Fuerzas Armadas, garantiza su papel de total entrega al proceso nacional electoral, sin injerencias de ninguna forma», enfatizó Duarte.
Según los funcionarios, la misión de la OEA reconoció «los avances» de Honduras en materia democrática mediante reformas electorales
«La OEA reconoce estos avances fundamentales y también incorpora la necesidad de sostenerlos y mantener estos procesos de mejora para que los procesos electorales en Honduras se mantengan en esa dirección de transformación y de incorporación de reconocimiento democrático», sostuvieron.
También se señaló que la OEA ratificó su principio de observación «sin injerencia», y confirmó que su misión estará compuesta por más de un centenar de técnicos y especialistas, quienes acompañarán el proceso de manera imparcial y permanente, como ha ocurrido en elecciones anteriores.
La organización también reiteró su llamado al diálogo político y al cumplimiento estricto del calendario electoral, con el fin de que Honduras pueda celebrar el 30 de noviembre un proceso electoral en «tranquilidad», cuyos resultados sean reconocidos por todos los actores y reflejen la voluntad popular. EFE/ir