spot_img

La modificación aprobada al TREP es mejor que el anterior, señala Cossette López

Tegucigalpa – La modificación aprobada al sistema de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) la noche del lunes es mucho mejor que el aprobado el 15 de junio, ya que ofrece más seguridad a los candidatos y votantes, afirmó este martes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López.

La modificación aprobada resolvió la crisis generada en el CNE por la aprobación en el sistema anterior que las actas con inconsistencias que se enviarán de las juntas receptoras de votos (JRC) deberían pasar a una verificación especial, idea rechazada por el consejero de Libre, Marlon Ochoa.

Ello provocó una parálisis de más de un mes en el CNE con el retraso del calendario electoral, el cual deberá adecuarse.

(Leer) Nuevo flujo del TREP garantiza que transmisión será publicada íntegramente

La consejera López indicó que con lo aprobado el TREP no tendrá nada que ver con el ganador de las elecciones, “aquí va a ganar quien tenga que ganar”, en referencia a los comicios generales del próximo 30 de noviembre, donde más de seis millones de hondureños están convocados para elegir un nuevo presidente, 128 diputados y 298 alcaldes municipales.

La titular del CNE, que intervino en el foro Frente a Frente de Televicentro que dirige Renato Álvarez, dijo que el sistema aprobado incluso es mejor que el del 2021, las pasadas elecciones ganadas por la actual mandataria Xiomara Castro.

Rechazó las críticas de algunos políticos, como Roberto Contreras del partido Liberal, que les doblaron el brazo, señalando que no se trata de un pulso y que ello sólo propicia un clima que genera dudas o falta de certezas.

“Jamás hubiera prestado mi voto para aprobar esta enmienda sino hay múltiples seguridades para el proceso que se han puesto en el, no se trata de echar un pulso, se trata de seguridades técnicas, me permite decirle a las personas que no se preocupe, no hay un escenario que favorezca uno” de los participantes, indicó López.

La presidenta del CNE señaló que está consciente que existe un escenario complejo y que también sabe que debe acudir al Ministerio Público, que ha citado a los tres consejeros en calidad de investigados. (PD).

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img