spot_img

La Justicia autoriza la entrega a EEUU de Erick Yojan López por tráfico de fentanilo

Tegucigalpa – La Corte Suprema de Justicia de Honduras autorizó este miércoles la extradición a Estados Unidos del presunto narcotraficante Erick Yojan López Miralda, quien es reclamado por tráfico de fentanilo, informó una fuente judicial.

El portavoz del Supremo hondureño, Carlos Silva, informó a periodistas que un juez de extradición de Primera Instancia decidió «conceder» la solicitud de Estados Unidos en contra de López Miralda.

Silva señaló que el hondureño, de 35 años, permanecerá en arresto provisional en la Penitenciaría Nacional de Támara, ubicada a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa, mientras avanzan las siguientes etapas del proceso.

El portavoz precisó que la defensa de López Miralda, quien fue capturado el pasado 10 de enero en el municipio de Omoa -en el departamento caribeño de Cortés-, tiene tres días para decidir si presentará recursos para evitar la extradición de su defendido.

López Miralda enfrenta cargos en la Corte del Distrito de Portland, Oregón, por supuesta “conspiración para distribuir y poseer 400 gramos o más de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de fentanilo”, según las autoridades.

Esta solicitud fue autorizada a solo 16 días de que el tratado bilateral de extradición entre Honduras y Estados Unidos llegue a su fin, como resultado de una decisión del gobierno hondureño, luego de que la presidenta del país, Xiomara Castro, argumentara la existencia de «injerencias» por parte de la embajadora estadounidense, Laura Dogu.

La embajadora estadounidense criticó el pasado 28 de agosto una reunión entre autoridades de Defensa de Honduras y el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en el contexto de un evento deportivo militar.

En 2012, una reforma constitucional habilitó la extradición de hondureños a solicitud de otros países y, desde 2014, Honduras ha entregado a más de medio centenar de ciudadanos reclamados por EE.UU., entre los que figuran el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.

Hernández fue condenado en 2024 a 45 años de cárcel y Bonilla a 19, ambos por narcotráfico. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img