spot_img

“La institución armada nunca ha tenido a Wilter Blanco a la mano”, dice jefe de las FFAA

Tegucigalpa – “Me duele sentir que hay uniformados metidos en esto”, dijo este viernes el jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), Isaías Álvarez Urbina, tras los últimos acontecimientos que involucran a miembros castrenses en actos del narcotráfico. Asimismo, negó que el instituto castrense haya dejado en libertad al prófugo capo de la justicia, Wilter Blanco.

– El jerarca castrense dijo que este año han salido varios elementos verde olivo por actos ilícitos. Si hay coroneles y generales metidos en ilícitos también se presentarán ante la justicia.

– Criticó el proceder de la Embajada de EEUU al no notificarle primero a él las acciones contra soldados hondureños.

– “Me duele sentir que hay uniformados metidos en esto”, refirió por elementos que investiga EEUU.

El general Álvarez Urbina aceptó que al estar permanentemente combatiendo al crimen organizado, también se exponen a la contaminación de algunos de sus miembros.

El jerarca puso a disposición el cuerpo castrense para cualquier investigación sin importar que estén involucrados coroneles, generales u otros altos cargos.

Reconoció que como institución están obligados a rendir cuentas ante la sociedad hondureña, al tiempo que afirmó que tampoco pueden correr a dar de baja a personal sin tener las pruebas contundentes que así lo ameriten.

“Si yo tengo que juzgar a un compañero lo hago porque la institución tiene mucho más valor que la persona”, mencionó en entrevista con el canal Hable Como Hable (HCH) que dirige el periodista Eduardo Maldonado.

Consultado si tras los últimos acontecimientos que involucran a militares en presuntos ligues con el narcotráfico y que podría ocasionar que EEUU retire la ayuda a Honduras, Álvarez Urbina dijo desconocer qué pasará y apuntó que espera que la embajada de ese país conteste una nota que les envió para solicitar información sobre los capitanes Santos Rodríguez Orellana y Carlos Alberto Maradiaga.

En tanto sobre que las FFAA apagaban los radares para el paso de avionetas cargadas con droga por Honduras, el jefe castrense calificó esas versiones como “graves”, de las cuales no existen indicios que verifiquen las acusaciones.

Sin embargo, aceptó que existe la posibilidad que el crimen organizado pague a algún operador para llevar a cabo ese extremo.

Liberación de Wilter Blanco

Sobre la supuesta liberación ilegal del capo Wilter Blanco por operadores de justicia, el alto oficial descartó ese extremo y apuntó que personalmente dio órdenes para buscarlo minuciosamente por la zona de La Mosquitia, pero las operaciones no tuvieron éxito.

“La institución armada nunca ha tenido a Wilter Blanco a la mano, si lo hubiéramos tuvimos nuestro deber era capturarlo”, enfatizó.

Dijo desconocer si 49 elementos de la Fuerza Naval de Honduras son investigados por EEUU por la liberación de Blanco.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img