Tegucigalpa – Con el objetivo de recolectar más de 250 pintas de sangre, para abastecer los bancos de la Cruz Roja y el Hospital Escuela Universitario, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días afina todos los detalles para asegurar que la jornada se convierta en otro exitoso aporte de vida para los hondureños.
Como ha sucedido en los últimos años, la Iglesia de Jesucristo, La Cruz Roja y el Hospital Escuela han coordinado esfuerzos en el objetivo de recibir las donaciones de más de 250 hombres, mujeres y jóvenes, para fortalecer el programa de almacenamiento del vital líquido.
Reina Espinal, representante de la Cruz Roja manifestó que «la actividad es un hecho de solidaridad que permite, en la mayoría de los casos, donar sangre o vida para muchos personas que en su momento la necesitan”.
«Estamos muy agradecidos con la Iglesia, porque nos permite contar con esta actividad que resulta de mucha ayuda para centenares de personas en la capital», dijo Espinal.
Mientras tanto, Karen Colindres a nombre del Hospital Escuela, recordó que «esta iniciativa le genera una buena cantidad de donantes y pintas de sangre al sistema de salud del país y agradecemos ese noble gesto».
«Es una jornada histórica que el Hospital Escuela y cientos de pacientes agradecen, porque en la mayoría de los casos esas donaciones sirven para salvar vidas», dijo Colindres.
La actividad se realizará en las regiones de Tegucigalpa y Comayagüela, el sábado 11 de julio en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
El punto de acopio para el Hospital Escuela será establecido en la capilla de la Iglesia en la Colonia La Vega, mientras que para la Cruz Roja en el centro de reuniones de la Colonia La Esperanza.
La actividad la realiza la Iglesia de Jesucristo desde 2010 de manera ininterrumpida y las donaciones de sangre en todo ese periodo sobrepasan las mil pintas. El promedio de pintas por año supera las 200 recolecciones.
En 2014, el aporte en la misma actividad fue de 176 pintas de más de 200 pruebas adquiridas sólo en la región de Tegucigalpa. Para este año se decidió incorporar el área de Comayagüela, buscando duplicar el número de donantes.
La actividad es una de las muchas obras de proyección social que realiza la Iglesia de Jesucristo, como una muestra de solidaridad y amor al prójimo tal y como lo enseñó Jesucristo.
Además de la jornada recolectora de sangre, la Iglesia igual ha donado centenares de sillas de rueda y ha entregado miles de vacunas al sistema de salud del país. También ha prestado servicio con el aporte de cientos de toneladas de ayudas traducida en alimentos y frazadas para damnificados por desastres naturales.
En la actividad de este sábado participan centenares de líderes locales, jóvenes y voluntarios, con el ánimo de fortalecer la jornada que se realiza todos los años en el mes de julio.