Guatemala – La artista hondureña Sandra Herrera presentará mañana en Guatemala la obra «Utopía, mi derecho a soñar», donde, a través de las artes escénicas y los elementos musicales, traslada al espectador a una reflexión sobre la utopía.
La exhibición, que tendrá lugar en el Centro de Formación que la Asociación Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) tiene en La Antigua, se llevará a cabo por la noche, informó el organismo español en un comunicado oficial.
Esta obra escénica es la tercera pieza de una trilogía que se ha enriquecido con el lenguaje; la primera fue «Ventana de la memoria» y, la segunda, «Entre la memoria y la utopía».
En una estructura por armar en el centro del escenario, detalla la AECID, el personaje central de la pieza transitará «del sueño a la vigilia» con el acompañamiento del público, lo que completará una «propuesta con muchas miradas» en un tiempo contemporáneo caracterizado por «múltiples lenguajes artísticos».
«El motivo: la esperanza urgente de un actuar colectivo», abundó la misma fuente, que ve en la juventud un sector con una desesperanza que va creciendo.
Elementos de teatro, movimientos, gestos y palabras, son componentes básicos junto a la música, compuesta por el danés Gert Ostergaar Pedersen, que crea «un universo de sueños que evoca con su cuerpo al personaje», gracias a la transformación de la imagen sonora de instrumentos nativos de Honduras.
Esta pieza es el fruto de una larga gestación creativa, donde se crea un espacio innovador para la participación cultural, el intercambio, la investigación y la expresión de lo utópico como «una metodología de trabajo».
«Es el resultado de trabajos de investigaciones e intercambios con actores sociales y culturales, exploraciones en Honduras y Dinamarca, y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales», concluye el comunicado.