spot_img

La Fiscalía Europea investiga si hay malversación en el primer ordenador cuántico de España

Madrid .- La Fiscalía Europea investiga si ha habido malversación en la puesta en marcha del primer ordenador cuántico de España, que se ha financiado en su fase inicial con más de ocho millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Según adelantó este viernes el diario español El Confidencial y confirmaron a EFE fuentes jurídicas, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía española se presentaron el miércoles en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), donde se encuentra el ordenador desde septiembre de 2024, para incautarse de diversa documentación y tratar de averiguar el destino dado a los fondos con los que ha sido financiado.

Las diligencias, dice El Confidencial, se abrieron a partir de una denuncia y, tras las correspondientes comprobaciones, se confirmó la competencia de la Fiscalía Europea por los mencionados fondos Next Generation.

En concreto, se investigan indicios de malversación y de presuntas irregularidades en el procedimiento de licitación.

El BSC responde

El BSC indicó, en un breve comunicado, que «ante las informaciones publicadas en el día de hoy sobre un expediente de licitación», este centro «hace constar que cumple con la ley de contratos del sector público y se somete de forma permanente al control de los órganos fiscalizadores competentes».

También señaló que «siguiendo los procedimientos habituales en estos casos, el BSC está facilitando la información requerida, y actuando con total transparencia y de forma activa con los órganos competentes».

El BSC es un consorcio formado por el Gobierno de España, el Ejecutivo regional de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña.

El ordenador cuántico ha sido desarrollado por una unión temporal de empresas que forman la compañía emergente de computación cuántica Qilimanjaro Quantum Tech y el grupo de telecomunicaciones GMV, según El Confidencial.

El proyecto ha ido pasando por distintas fases y la última licitación se publicó en mayo de 2024.

La duración del contrato ascendía a 48 meses y tenía un «valor estimado» de 8,5 millones de euros.

El primer ordenador cuántico de España forma parte de un proyecto más amplio de la Empresa Común de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC Joint Undertaking), de la Comisión Europea.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img