spot_img

La fiscal de EEUU “simplemente narra una ruta que tiene más de 100 años”: Héctor Zelaya

Tegucigalpa – Según el secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya, “la fiscal de Estados Unidos, Pamela Bondi, simplemente narra una ruta que tiene más de 100 años, que es la ruta del narcotráfico”, pero que el candidato a la presidencia del Partido Liberal, Salvador Nasralla, tergiversó las declaraciones de la alta funcionaria, diciendo que es el gobierno de Honduras.

(Leer) Honduras bajo la lupa, acusaciones de EEUU traerán un terremoto político y judicial

Aunque la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, dijo que el régimen venezolano de Nicolás Maduro paga para utilizar el espacio aéreo hondureño como puente para el tráfico de drogas hacia Norteamérica, señalando la existencia de sobornos y complicidad oficial, el hijo de la presidenta Xiomara Castro dijo que “ella en ningún momento dijo gobierno”.

“La fiscal de Estados Unidos fue muy clara, ella identificó una ruta que tienen 100 años y que Honduras en conjunto con todas las agencias de Estados Unidos ha estado combatiendo durante todos estos años”.

Zelaya, hijo de la presidenta Xiomara Castro, argumentó que lo logrado por la gestión de su madre contra la lucha contra el narcotráfico ha sido mucho más grande que los logrado en los gobiernos anteriores.

Contrario a la reacción de Zelaya, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Leonel Hernández  considera que “cuando un fiscal habla es porque tiene información fidedigna”, agregando que tales declaraciones deben ser tomadas “muy en serio”.

Ante la pregunta sobre las declaraciones de la fiscal de EEUU  y la información de inteligencia que ella pueda tener respondió de forma textual haciendo una comparación con el fiscal general hondureño.

“-Sin duda- nosotros tenemos que referenciar nuestro fiscal general por ejemplo cuando el fiscal general nuestro determina una acción  o sale en declaraciones tenemos que tomarlo muy en cuenta, muy en serio sus declaraciones, -porque cuando un fiscal va a hablar es porque tiene información fidedigna- entonces claro que tenemos que preocuparnos y ocuparnos en ese sentido”. PD

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img