Tegucigalpa – Las máximas autoridades de la de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), encabezaron este viernes, al proceso de evaluación, selección y reclutamiento de los nuevos cuadros investigativos que conformarán este ente policial.
En el acto estuvieron presentes el Director Nacional, Óscar Manuel Arita; el Director Nacional Adjunto, Eduardo Villanueva; el recién nombrado jefe de operaciones de la DIECP, abogado Óscar Vásquez y el jefe del departamento de Evaluación Psicológica del Ministerio Público, René Chavarría.
Entre unos 22 subinspectores recién egresados de la Academia Nacional de Policía de Honduras en el área de investigación criminal, se someterán a una serie de pruebas sicométricas, sicológicas y socioeconómicas a fin de determinar su idoneidad para integrar la DIECP.
De estos 22 suboficiales, 10 de ellos serán seleccionados en un intenso proceso de evaluación que es coordinado por la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio Público y la unidad de Recursos Humanos de la DIECP.
Los oficiales que logren superar las pruebas a las que son sometidos por los expertos del Ministerio Público, posteriormente pasarán un proceso intensivo de capacitación en materia de lavado de activos, lucha contra el crimen organizado y el tema anticorrupción.
Concluida esta primera etapa se pasará a la evaluación y selección del personal de la desaparecida Dirección Nacional de Asuntos Internos de la Policía (DNAI) que expresó su deseo de someterse al proceso para integrar el nuevo ente investigativo.
El Director Nacional, Óscar Manuel Arita, exteriorizó a los aspirantes el rol y la importancia de la nueva institución en el proceso de depuración de la Policía Nacional, al tiempo que garantizó que los suboficiales que al final sean seleccionados no perderán los derechos y prerrogativas que les otorga la institución policial a sus miembros, aunque formen parte de la DIECP.
Por su parte, el Director Nacional Ajunto, Eduardo Villanueva, explicó a los 22 participantes que la DIECP es un órgano profesional que goza de total independencia técnica, administrativa y presupuestaria de la Secretaría de Seguridad, no obstante, los seleccionados continuarán gozando de sus derechos y su carrera profesional no se interrumpe para nada.
Entre unos 22 subinspectores recién egresados de la Academia Nacional de Policía de Honduras en el área de investigación criminal, se someterán a una serie de pruebas sicométricas, sicológicas y socioeconómicas a fin de determinar su idoneidad para integrar la DIECP.
De estos 22 suboficiales, 10 de ellos serán seleccionados en un intenso proceso de evaluación que es coordinado por la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio Público y la unidad de Recursos Humanos de la DIECP.
Los oficiales que logren superar las pruebas a las que son sometidos por los expertos del Ministerio Público, posteriormente pasarán un proceso intensivo de capacitación en materia de lavado de activos, lucha contra el crimen organizado y el tema anticorrupción.
Concluida esta primera etapa se pasará a la evaluación y selección del personal de la desaparecida Dirección Nacional de Asuntos Internos de la Policía (DNAI) que expresó su deseo de someterse al proceso para integrar el nuevo ente investigativo.
El Director Nacional, Óscar Manuel Arita, exteriorizó a los aspirantes el rol y la importancia de la nueva institución en el proceso de depuración de la Policía Nacional, al tiempo que garantizó que los suboficiales que al final sean seleccionados no perderán los derechos y prerrogativas que les otorga la institución policial a sus miembros, aunque formen parte de la DIECP.
Por su parte, el Director Nacional Ajunto, Eduardo Villanueva, explicó a los 22 participantes que la DIECP es un órgano profesional que goza de total independencia técnica, administrativa y presupuestaria de la Secretaría de Seguridad, no obstante, los seleccionados continuarán gozando de sus derechos y su carrera profesional no se interrumpe para nada.