Tegucigalpa – El congresista del Partido Salvador de Honduras (PSH), José Manuel Matheu se pronunció este martes sobre los más recientes escándalos de corrupción que involucran a miembros del Congreso Nacional, y aseguró que, aunque la corrupción es un “cáncer” que carcome al país, aún existe esperanza si se aplica el “tratamiento correcto”.
El corrupto es corrupto y el ladrón es ladrón no es que unos roben más y otros menos, se les debe juzgar tanto a los del pasado como los del presente, afirmó.
No obstante, no es posible que se roben los sueños y la esperanza a las nuevas generaciones. “La corrupción sí es un cáncer, pero ahora hay tratamiento para el cáncer y no hay que perder la esperanza de que en el país se puede dar con ese tratamiento. Yo esperaría que lo tengamos. No se le puede robar la esperanza y las oportunidades a las generaciones venideras”, expresó el parlamentario.
Las declaraciones del parlamentario en referencia al nuevo caso de utilización de fondos públicos en campaña política, luego de la difusión de un video que involucra a la diputada Isis Cuéllar en presuntos actos de corrupción, lo que, según Matheu, no hace más que confirmar un patrón extendido a nivel nacional.
“Este caso no es aislado. Lo que se evidencia es que hay corrupción en otros departamentos, yo no creo que sea solo en Copán. Se usaron fondos en campaña y hay que recordar que luego de las primarias hubo incluso diputados muy críticos que denunciaron que habían perdido porque otros compraron votos hasta en 4 mil lempiras… y eso, dentro de su mismo partido”, recalcó.
Respecto al papel del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, Matheu señaló que este “ahora tiene que seguir la pauta de su partido, Libre”, y criticó la publicación de listas de diputados de la oposición que habrían gestionado subvenciones y fondos sociales.
Redondo busca repartir culpas
“Eso solo busca repartir culpas. Está bien que cada uno muestre en qué gastó los fondos, pero a mi criterio, es una estrategia para desviar la atención y diluir responsabilidades”, dijo el también exministro de Salud.
Matheu fue enfático al afirmar que no todos los diputados han tocado fondos del Estado. “Yo no tengo problemas. Habemos diputados que no hemos agarrado fondos del Estado. Pero hay quienes sí los han utilizado para campañas… eso se ha dado en el pasado y se sigue dando ahora con Libre, aunque dijeron que serían diferentes”.
Finalmente, hizo un llamado a no perder la fe en la posibilidad de cambio y reiteró que la solución a la corrupción no vendrá de discursos, sino de acciones firmes y coherentes. LB