Tegucigalpa – El tiempo va pasando y el gobierno sigue sin decirle la verdad al pueblo sobre la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), porque depende de la ONU y del Congreso Nacional, dijo el abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos.
“La CICIH no va a venir, ese es un cuento que se va diluyendo en el tiempo y en la medida que va pasando el tiempo van inventando nuevos pretextos, para que nos vayamos olvidando de esa comisión”, expresó.
El razonamiento del jurista es porque a su criterio cómo va a venir una comisión de esa naturaleza si sigue vigente el Código Penal (denominado de la impunidad), y un decreto de amnistía que fomenta la impunidad y la corrupción.
Al Código Penal no le han hecho ni “una pinche reforma”, igual que a otros decretos que reclama la misma Uferco, entonces, eso hace pensar que no va a venir la CICIH, porque una misión como esa necesita facultades similares a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Y si no es así y salen con otra cosa no resultaría porque el pueblo hondureño requiere una comisión que venga a resolver, para que se quiere una misión de acompañamiento si ya se tuvo la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), reflexionó.
Y en Honduras hay un montón de normas jurídicas que crean condiciones que no son factibles para una misión de esa naturaleza y la ONU, no se va a arriesgar a que suceda lo mismo que con la MACCIH o la CICIG, agregó.
Por otra parte, consideró que es un cuento que argumenten que falta el financiamiento, ese es otro pretexto, ya que cuando se planifica un proyecto de tal envergadura el tema del presupuesto es lo primero porque ya se sabe que si no hay fondos pues nada es factible de modo que están hablando nada dando cada vez más excusas, puntualizó. LB