Tegucigalpa – La capital de Honduras y las principales ciudades de país se llenaron de humo a las 12:00 de la noche con la quema de pólvora por la celebración de Navidad.
Durante toda la noche en diferentes barrios y colonias de Tegucigalpa se escucharon las explosiones de cohetes, a medida se acercaba la medianoche aumentaba y en punto de dar el abrazo como es una tradición los catrachos salieron a las calles a explotar petardos.
Aunque también se pudo observar como por el cielo de la capital los fuegos pirotécnicos alumbraban la ciudad. Muchas personas admiran las luces que solo se observan en la Navidad.
Una vez más se pudo observar como los hondureños siguen siendo parte de la quema de pólvora a pesar de que la venta de estos no es permitida en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Autoridades de gobierno lanzaron previo a la Navidad campaña “Cero Pólvora” con el objetivo de evitar que existan niños quemados en la época y hasta han hecho decomisos millonarios como en San Pedro Sula el 1 de noviembre del presente año.
Pese a que se han hecho operativos en las principales ciudades, se reportan más de una 10 niños quemados en la temporada. Este jueves un niño de 11 años ingresó al Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, norte de Honduras, luego de resultar afectado por manipular pólvora, lo que provocó perdiera cuatro dedos de su mano.
En este país centroamericano la quema de pólvora sigue siendo una tradición que aunque ponga en peligro a los pequeños, sigue sucediendo todas las navidades.