Tegucigalpa – Aunque el coordinador y exaspirante presidencial por el Partido Anticorrupción (PAC), afirma que luego del proceso de elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ese partido ha salido “súper fortalecido”, el resquebrajamiento al interior de esa organización política ha quedado evidenciada cuando él mismo ha afirmado este domingo que “a mí la bancada ya no me sirve para nada”.
-Arguye que a los cuatro diputados del PAC que no siguieron la línea del partido ya no es necesario expulsarlos porque ellos ya pertenecen al Partido Nacional.
-Anuncia que si no se aprueban reformas electorales Salvador Nasralla no participará en las elecciones generales porque sería ir al matadero.
“Nosotros somos claros y a las personas que traicionan al pueblo, las exponemos, nadie pensó que yo iba a exponer a las personas que nos traicionaron; lo que se suele hacer en Honduras es ocultarlo y yo pese a que algunas personas a las cuales hemos expuesto las conozco desde hace muchos años, yo tengo que decir que es que se han salido de la línea del partido, sino que traicionaron al pueblo hondureño, a mí no si yo tengo mi vida hecha, es el pueblo hondureño el que va a sufrir las consecuencias de la decisión de elegir una CSJ que va a servirle al presidente (Juan Orlando) Hernández de continuar toda la vida en el poder”, arguyó Nasralla en declaraciones a Radio Cadena Voces.
Agregó que la traición de cuatro diputados del PAC, tampoco le hace daño a ese partido “porque cuando uno está enfermo y le cortan un cáncer, más bien uno vive muchos años más y creo que eso es lo que pasa con el PAC”.
¿Cree usted que tras elección de CSJ se fracciono bancada del PAC?
— Proceso Digital (@procesodigital) febrero 14, 2016
La bancada es la dividida
Sobre las agresiones verbales y maltratos que han denunciado diputadas del PAC y que de oficio investiga el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Nasralla manifestó que “pueden traer a quien quieran a investigar y le pueden preguntar a los diputados, no hay ninguna prueba porque en ningún momento, ni siquiera he levantado la voz, solamente ellas consideran que el decirles cuál es la línea del partido para beneficiar al país, les ofende, pero en ningún caso se les levantó la voz, se les gritó, absolutamente ninguna agresión ni física ni verbal”.
Argumentó que la denuncia de las congresistas del PAC, es simplemente una “pantalla” que ellas para defenderse porque, según Nasralla, lloraron porque sabían que estaban traicionando al pueblo.
Nasralla aseguró que el PAC no está dividido, “la que está dividida es la bancada, pero a mí la bancada no me sirve para nada, porque ya la decisión clave que había que tomar, la que comprometía el futuro de Honduras, la tomaron el pasado jueves allí en el Congreso Nacional con la elección de la corte”.
“Ahora los diputados van a trabajar en otras cosas que son importantes que son menores, pero lo clave de todo esto, lo más importante era la elección de la Corte Suprema de Justicia y estas tres diputadas y un diputado, vendieron al país”, acusó el popular presentador de televisión.
Al consultarle por los nombres de esos diputados, Nasralla no se anduvo por las ramas y señaló a Kritza Pérez, Marlene Alvarenga, Ana Joselina Fortín y Liberato Madrid a quienes acusó de que “vendieron al pueblo, vendieron al país, ellos son los culpables de que Honduras va a tener una dictadura de 20, 30 o 40 años ; yo hablé con todos ellos y les expliqué, o sea que ellos no fue que se equivocaron sino que ellos sabían lo que estaban haciendo, es un acto consciente”.
Consultado sobre el por qué no asistió a la sesión del jueves del Congreso Nacional donde se terminó de elegir la nueva CSJ, indicó que no lo hizo porque tenía grabación de su programa televisivo, pero habló con todos los diputados de su bancada y dictó instrucciones igual que lo había hecho en ocasiones anteriores.
“Lo que pasa es que estos diputados desde los días anteriores no acataron la instrucción mía de mostrar el voto”, acusó Nasralla quien aseveró que esos congresistas “no van a ser expulsados, no necesito expulsarlos, ellos se auto marginaron; el tribunal de honor se reunirá en su momento y tomará decisiones, pero a mí de nada me sirve expulsarlos, ellos ya son del Partido Nacional”.
Afirmó que no les guarda rencor a esos diputados sino decepción porque a quien traicionaron no es a Salvador Nasralla, sino que al pueblo hondureño porque será quien sufrirá las consecuencias de una dictadura.
Señaló que si esos diputados toman la decisión de abandonar el partido, será decisión de ellos pues “para que voy a tener soldados amarrados, no sirven para la guerra, ellos tienen su corazoncito del Partido Nacional y lo seguirán defendiendo en contra del pueblo”.
Acusó al Partido Nacional de traicionarlo porque incluyó a Marlene Alvarenga y a Kritza Pérez, en la comisión multipartidaria que dictaminó la nómina de los 15 candidatos a magistrados de la CSJ, y él supone que hablaron con ellas mucho antes de empezar.
Sobre un zipizape que sostuvo con el subcoordinador de la bancada del partido Libertad y Refundación (Libre), Esdras Amado López, Nasralla manifestó que “eso fue con un delincuente que no es de Libre ahora, es del Partido Nacional, el muchacho Esdras López, que se acercó a agredirme y yo simplemente le dije: entrégame lo que vas a entregar y no me lo quiso entregar.
“Yo no tengo amistad con él, sé que maltrató a su esposa y de eso si hay unas denuncias en la Fiscalía y en el Ministerio Público; yo conozco al padre de la hija, al padre de la esposa y todo, sé que es un delincuente, pero yo no meto con este tipo de gente, yo lo tengo en la misma bolsa en la que tengo a Marvin Ponce, al comandante Papita (Andrés Pavón) y a otros que lo que hacen es fomentar el hambre del pueblo porque venden su consciencia al Partido Nacional y eso es gravísimo”, añadió.
Si no hay reformas electorales PAC no participa
Afirmó que tras el proceso de elección de la nueva CSJ, el PAC está “fortalecidísimo” y nunca creció más que ahora y “tengo el ataque de todos los medios de comunicación y de todos los periodistas pagados, porque creció demasiado el PAC y no hayan qué hacer”.
Aseveró que si hay elecciones, el PAC gana seguro y el único partido que le podía evitar ganar es Libre, porque según Nasralla, hoy en día el Partido Nacional y el Partido Liberal, están reducidos a su mínima expresión porque lo único que tienen es el control del mango o del poder, pero es muy difícil encontrar gente que los apoye.
Se manifestó a favor de aprobar reformas electorales que para él son necesarias. “Es más, si no hacen reformas electorales, yo no voy a ir a elecciones, Salvador Nasralla no compite, yo no voy a ir al matadero”, arguyó.
Enumeró que entre esas reformas figura el voto electrónico, la depuración del censo electoral, una cédula de identidad y otras, por lo que considera que en este momento no hay condiciones para que se celebren elecciones generales y eso lo va a denunciar internacionalmente porque considera que ya está entregada la CSJ al presidente Hernández quien también tiene a su disposición el Congreso Nacional y ya no hay a quien recurrir en Honduras.
Aunque expresó que aunque los magistrados recién electos pueden ser buenas personas, “recibirán órdenes” del presidente Hernández.