Zagreb – Las autoridades de Kosovo están investigando si Danilo Vucic, hijo del presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, participó en el ataque por parte de paramilitares serbokosovares en el que murió un agente de Policía kosovar y tres de los asaltantes el pasado 24 de septiembre.
El ministro del Interior kosovar, Xhelal Svecla, indicó que cerca del lugar del ataque la Policía encontró un automóvil con documentos personales de Milorad Jevtic, al que calificó como un “terrorista conocido como uno de los socios más cercanos de Danilo Vucic”.
En un mensaje en la red social Facebook, el ministro afirmó que se “ha hallado otra prueba de la conexión directa de Serbia con la organización y la realización del ataque”.
Según el ministro, Jevtic y Vucic han viajado al menos cuatro veces a Kosovo en el mismo coche.
“Ahora queda que las autoridades y las investigaciones de seguridad descubran si, además de (el presidente) Vucic y las altas estructuras estatales de Serbia, también su hijo estuvo implicado en la planificación y la organización del ataque terrorista de Banjska”, comentó el ministro.
El presidente Vucic respondió a esas acusaciones negando que su hijo tenga conexión alguna con el ataque y dijo que acusarlo es un «acto de cobardía».
«El único terrorista en Kosovo es Kurti, por asesinar y terrorizar al pueblo serbio», dijo en su cuenta de la red social Instargram, en referencia al primer minitro kosovar, Albin Kurti.
Milan Radoicic, un político y empresario cercano al presidente Vucic, ha reconocido que fue el cabecilla del ataque, pero ha eximido de toda responsabilidad a las autoridades serbias.
Radoicic fue arrestado, aunque luego puesto en libertad, y está siendo investigado.
Serbia y Kosovo se acusan mutuamente de la escalada en esta antigua provincia de Serbia, de población mayoritariamente albanesa, y que proclamó en 2008 una independencia que Belgrado y la gran mayoría de los serbios kosovares no reconocen.
La UE, con el apoyo de Estados Unidos, media en las difíciles negociaciones para que Kosovo y Serbia normalicen sus relaciones, que han empeorado desde el año pasado. EFE









