spot_img

Kenneth Madrid: Aquí lo que falta es voluntad política para combatir la corrupción

Tegucigalpa- En un análisis crítico sobre la situación política y judicial en Honduras, el analista Kenneth Madrid señaló que el país enfrenta serios desafíos debido a la falta de voluntad política para implementar reformas estructurales y combatir la corrupción de manera efectiva.

Madrid destacó que muchas de las acciones necesarias para avanzar dependen del Congreso Nacional, pero afirmó que, en lugar de actuar, se siguen prorrogando memorandos de entendimiento sin un verdadero interés por hacer cambios significativos para la llegada de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

“Si no hay interés de hacer las cosas, entonces pasaremos años tratando de generar derogaciones y aprobaciones de leyes necesarias para tener un rumbo en la acción penal que sea objetiva y transparente, pero no se quiere hacer”, remarcó.

El analista criticó que algunos sectores políticos solo buscan mecanismos de lucha contra la corrupción que persigan selectivamente a ciertos grupos, mientras protegen a otros a través de reformas ilegales. Según Madrid, la clase política no comprende que para transformar el destino del país es necesario implementar reformas estructurales profundas.

Reformas pendientes y corrupción galopante

Madrid enfatizó que la corrupción en el país es innegable, incluyendo la propia clase política, que se niega a establecer un sistema integral de seguimiento a los servidores públicos para detectar enriquecimiento ilícito en etapas tempranas. Además, lamentó la falta de voluntad para reformar leyes como la electoral y la de política limpia, necesarias para prevenir la infiltración del narcotráfico.

“Estamos hablando de una clase política que juega con el ser y parecer. Una cosa es el discurso y otra son las acciones. Los casos de corrupción salen en todas las administraciones, pero terminan saliendo cuando estas ya concluyen. Esto demuestra que el sistema público necesita una reforma integral que la clase política no quiere”, afirmó.

Relación con Estados Unidos y extradición

Madrid también se refirió a la postura de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, señalando que la administración del presidente Donald Trump dejó claro que presionará en la región para tomar medidas más contundentes en temas como la migración y el narcotráfico. Entre ellas, destacó la importancia de restablecer el tratado de extradición como una herramienta para mejorar las relaciones bilaterales y recibir asistencia en otros ámbitos.

“La administración Trump en la primera administración congeló ayudas y canceló proyectos en el pasado porque no les parecía cómo iban girando las cosas en Honduras. Ahora, con el regreso del presidente Trump, vendrá más presión sobre estos temas. No podemos negar que la corrupción es galopante en el país y que esto afecta nuestras relaciones internacionales y las oportunidades de nuestra gente”, concluyó. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img