spot_img

Juzgados anticorrupción a prueba con nuevo catálogo de delitos

Tegucigalpa – El nuevo catálogo de delitos contra la corrupción aprobado por el poder judicial, pondrá a prueba a los juzgados anticorrupción que conocerán los nuevos casos de corrupción que surjan en el país, entre ellos los de alto impacto, no así el caso del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), porque este procedimiento ya está iniciado antes de ser aprobada esta nueva modalidad.

El catálogo aprobado por el poder judicial contó con la participación de la Misión de Apoyo en la lucha contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH), que en el caso del  Seguro Social anunció que será uno de sus ejes de trabajo.

maccihtribuAsimismo, los jueces con jurisdicción nacional responsables de conocer los casos de corrupción, serán certificados por la MACCIH según lo establece el convenio suscrito con el país como parte de sus objetivos de fortalecer el área penal hondureña.

El nuevo catálogo especial para delitos de corrupción que engloba hasta lo impensable, ha tomado en consideración lo que estipula la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, además de lo ya estipulado en la legislación interna.

Delitos impensables serán juzgados

Bajo esa nueva figura de delitos de corrupción, entran por citar un ejemplo, “la realización por parte de un funcionario público o una persona que ejerza funciones públicas de cualquier acto u omisión en el ejercicio de sus funciones, con el fin de obtener ilícitamente beneficios para sí mismo o para un tercero”.

Pero también la Convención Contra la Corrupción será aplicable en aquellos hechos que según Transparencia Internacional son definidos como corrupción.

Estas definiciones, hoy son tomadas por la Convención Interamericana contra la Corrupción como válidas al momento de un juicio y han sido incorporadas ya al catálogo de delitos que aprobara la Corte Suprema de Justicia al deslindar qué conocerán los juzgados territoriales anticorrupción y qué los juzgados territoriales contra los delitos de extorsión.

CSJrolaLa mano de la MACCIH

La figura legal de lucha contra la corrupción cobra fuerza así en la legislación hondureña y muchos de estos delitos han sido incorporados a sugerencia de la MACCIH según señala el catálogo que además incluye una serie de delitos conexos.

El nuevo catálogo de delitos contra la corrupción sobre los cuales serán juzgados los nuevos casos de corrupción que conozcan los juzgados especializados en la materia, comprende desde delitos contra la propiedad, delitos contra la economía, delitos contra la administración pública y delitos financieros, delitos en la administración de fondos públicos y privados de jubilaciones y pensiones.

Cada una de estas categorías desarrolla los tipos de delitos que engloba y en los nuevos casos que lleguen a manos de los juzgados anticorrupción, estas figuras han sido incorporadas y serán juzgadas a la luz de lo que establecen los tratados internacionales señala la Suprema Corte de Justicia.

csjcsjcsjLos juzgados anticorrupción pondrán a prueba así sus conocimientos en los casos que conozcan,  lo que despertará no solo el interés público nacional, sino que internacional por lo que ahí se juzgará. Se presume que conocerán casos tan o más emblemáticos que el del IHSS. Asimismo, se verá aquí hasta donde estará la mano de la MACCIH en cuanto al acompañamiento y capacitación de jueces y fiscales con los que trabajará.

Los juzgados anticorrupción se espera que transparente el accionar de la justicia y que en la documentación de pruebas, amparados en estas nuevas figuras legales, el Ministerio Público pueda obtener una fuerte carga probatoria que concluya en condenas de casos y con un mensaje del principio del fin de la impunidad y las prácticas ilícitas de saqueo del Estado.

Los casos del Seguro Social que ya están judicializados no serán conocidos por esta nueva figura especial, dicen los expertos, al prever que la labor de acompañamiento de la MACCIH en estos procesos requerirá a la luz de la legislación vigente de un amplio bagaje penal para afilar la parte acusatoria de los fiscales y evitar que sucumban a las negociaciones al amparo de la opacidad. El Seguro Social es también un desafío para la Misión que anunció para agosto, cuando esté su equipo de expertos completado, la entrada de lleno a los primeros casos de corrupción, entre ellos el IHSS.

En este caso, la MACCIH tendrá tiempo para conocer el estado del mismo y  apoyar a la fiscalía cuando en enero de 2017 se entable el primer juicio oral y público contra Mario Zelaya, el ex director del IHSS por el desfalco hecho a esa institución en lo que se considera el primer caso de corrupción pública del presente siglo y milenio.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img