Santo Domingo.- La capital de la República Dominicana acogerá desde este miércoles y hasta el viernes próximo la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), cuyos principales ejes serán justicia oportuna, inclusiva y confiable.
La cita, que sesionará bajo el lema «Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas», será inaugurada el miércoles en el Teatro Nacional, en Santo Domingo, en un acto en el que intervendrán el presidente dominicano, Luis Abinader, y el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand.
También hablarán en la inauguración el presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana, Luis Henry Molina, anfitrión de la cita, y la secretaria permanente de la CJI y ministra de la Corte Suprema de Justicia del Poder Judicial de Uruguay, Elena Martínez Rosso.
La agenda del evento incluye temas sobre desafíos y logros de la justicia regional, iniciativas para enfrentar la mora judicial, transparencia, acceso, ética, la tecnología y la Inteligencia Artificial en los sistemas de justicia.
Asimismo, pedagogía judicial, lenguaje claro en las sentencias, la justicia del futuro, entre otros, de acuerdo con la información divulgada por el Poder Judicial dominicano.
Los trabajos de la CJI comenzarán el próximo jueves con la presentación de informes de rendición de cuentas de los trabajos realizados por la Secretaría Permanente de la Cumbre, de Secretaría pro tempore y de la Comisión de Coordinación y Seguimiento, con la presencia de presidentes de Cortes Supremas y Consejos de la Judicatura.
Paralelamente, se presentarán los resultados de los grupos de trabajo relativos al uso de tecnología en la impartición de justicia, gestión penal para delitos de alta complejidad, perspectiva de género e interseccional en el servicio judicial como garantía para la reducción de barreras en el acceso a la justicia, y la transparencia judicial, la confianza y la proximidad con las personas y los medios de comunicación.
Igualmente, agregó la información, se desarrollará el encuentro “Construyendo juntos la justicia del futuro: Paneles, Comisiones e hijos de Cumbre», y también la Feria Tecnológica “Servicio de justicia del futuro: Innovadora, digital y centrada en las personas”.
Al cierre de los trabajos, el viernes, se elegirá la Secretaría pro tempore 2025-2027 y sede alterna y se firmará la Declaración de Santo Domingo sobre Justicia, Libertad, Igualdad, Solidaridad y Dignidad en Iberoamérica, así como el acta de la Asamblea Plenaria de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana.
La CJI es una organización que concentra los poderes judiciales de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y el Estado Libre y Asociado de Puerto Rico. EFE/ir