Marvin Fúnez, un alto ejecutivo de la cadena de tiendas Diunsa, dijo a Proceso Digital, que la compañía ordenó el retiro de juguetes como una medida preventiva para proteger a los menores.
Varias líneas de juguetes de la casa Mattel son cuestionadas por encontrarse que sus productos están contaminados con plomo.
Mattel calcula que el total de los juguetes en todo el mundo es superior a los 18 millones de artículos aunque aducen que la mayoría de ellos aún no han llegado a las tiendas.
La retirada de los juguetes de Mattel, el mayor fabricante del mundo, se inició hace dos días en varios países del orbe.
En Europa, Estados Unidos y Colombia, Argentina, Venezuela, Costa Rica y El Salvador, entre otros, se retiraron casi al instante los inventarios a consecuencia de acciones emanadas desde los órganos reguladores oficiales y protectores de los derechos de los consumidores.
El director de Producción y Consumo del Ministerio hondureño de Industria y Comercio, Reiniery Rivas, dijo a la prensa que, aparte de la medida voluntaria de ambas tiendas, el gobierno ordenará que otras empresas que tengan dichos juguetes hagan lo mismo.
Hasta ahora, no se ha registrado ninguna denuncia sobre daños que haya sufrido algún niño en Honduras por manipular esos juguetes, según Rivas, quien comentó que es poca la cantidad de estos productos importada al país.
El gerente general de Wal-Mart-Honduras, Carlos Aguilar, dijo a radio América que la retirada de los juguetes «ha sido una decisión inmediata que hemos tomado atendiendo el llamado de Mattel», el mayor fabricante mundial de juguetes.
.