spot_img

Juan Diego Zelaya destaca participación de consejeras del CNE y llama a la unidad de la oposición bajo “la bandera de Honduras”

Tegucigalpa – El candidato a alcalde del Distrito Central por el Partido Nacional, Juan Diego Zelaya, se pronunció este jueves sobre la comparecencia de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López, en el marco de la investigación que realiza el Ministerio Público sobre los hechos ocurridos en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Zelaya afirmó que no se debe trivializar el proceso con tecnicismos ni polémicas. “Que si las consejeras hablaron o no, que sí solo uno declaró, que si presentaron documentos o pericias… Las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall cumplieron, comparecieron y ejercieron sus derechos legítimos y constitucionales que la ley les confiere como a cualquier ciudadano. Punto”, expresó.

Más allá de los procedimientos legales, el aspirante nacionalista destacó un mensaje político que, según él, trasciende lo ocurrido en la sede del Ministerio Público: “Lo más bello de hoy fue más allá de una audiencia. Lo verdaderamente importante -y esperanzador- es que la oposición está construyendo una gran coalición democrática, decidida a luchar sin descanso por la libertad y la democracia de nuestro amado país”.

Zelaya subrayó que este esfuerzo de unidad se está formando “bajo una sola bandera, la más importante: la de Honduras”, y aseguró que “la esperanza se está organizando”.

El comentario del dirigente nacionalista surge luego que el Ministerio Público informara que únicamente el consejero Marlon Ochoa declaró en calidad de testigo ante fiscales y agentes de la ATIC, mientras que las consejeras Hall y López no rindieron declaración formal, aunque sí se presentaron a la convocatoria.

Por su parte, la consejera Cossette López defendió su actuación señalando que “hemos demostrado voluntad firme de colaborar, sin renunciar a nuestros derechos”, e insistió en que ejercer las garantías constitucionales no debería ser motivo de ataques ni de comunicados maliciosos por parte del ente acusador. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img