Oficialmente la embajada de EE UU en Tegucigalpa no ha ofrecido información de la presencia del alto dignatario norteamericano, no obstante, la fuente indicó que la visita estaba enmarcada en las tareas de supervisión que realiza el Departamento de Estado en sus misiones diplomáticas en el continente.
De viernes a sábado, el ajetreo y el desplazamiento de personas en la sede diplomática estadounidense fueron inusuales, ante la llegada del alto funcionario y su comitiva al país.
Negroponte ha ocupado relevantes cargos en la administración de George W. Bush antes de desempeñarse actual cargo. Fue embajador de EE UU en la Organización de las Naciones Unidas (ONU; embajador en Irak y en otros país de Asia y ocupó la titularidad del Homeland Security, el organismo de seguridad interna de aquella nación.
Se informó que la comitiva que encabezó Negroponete habría realizado el fin de semana, visitas a importantes lugares del país, aprovechando el asueto que hay en la embajada americana hasta hoy lunes.
El alto dignatario norteamericano se desempeñó como embajador de EE UU en Honduras a principios de la década de los ochenta, durante el gobierno de Roberto Suazo Córdova y tuvo un papel relevante en el funcionamiento de las bases de la “contrarrevolución” que se oponían al régimen sandinista de Daniel Ortega y que operaron desde suelo hondureño en la década de los ochenta.
Negroponte tiene mucha afinidad con los hondureños, tomando en cuenta que él y su esposa adoptaron a cinco niños hondureños durante su estadía en el país en aquella época.
Proceso Digital intentó confirmar la información con los oficiales de información de la embajada de EE UU aquí en Tegucigalpa, pero se informó que éstos se encontraban de asueto hoy lunes y será hasta el martes que retornarán a sus labores.