Tegucigalpa – El exportavoz de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, se pronunció en contra del aseguramiento de propiedades en un caso que lleva la Fiscalía de Perú en contra del expresidente Ollanta Humala.
– “Bienes embargados y asegurados ahora se incautan”, fustigó el extitular de la MACCIH.
Jiménez, que estuvo casi dos años al frente de la Misión Anticorrupción en Honduras, criticó la notoriedad que muchas veces tienen jueces y fiscales cuando conocen casos de corrupción.
Según un tuit publicado por Jiménez Mayor “no era necesario afectar hogar familiar y sin acusación” -siempre en el caso contra Ollanta Humala-.
“Cuando los fiscales y jueces buscan notoriedad e impacto mediático en su trabajo pierden el rumbo. Bienes embargados y asegurados ahora se incautan. No era necesario afectar hogar familiar y sin acusación”, escribió en su red social.
De acuerdo a lo informado por el MP de Perú, este día el Fiscal Germán Juárez de Fiscalía de Lavado de Activos dirigió diligencia de incautación luego de obtener la autorización judicial de cinco inmuebles del expresidente Ollanta Humala y otros investigados en los distritos de Surco, La Molina, La Victoria y Lurín.
Además, se explicó por la Fiscalía que la incautación de los inmuebles implica su desposesión y entrega al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), debido a que han sido adquiridos presuntamente con dinero ilícito. Autorización judicial también ordena incautación de cuentas bancarias. Esta diligencia no implica la búsqueda de pruebas.
Lo anterior incomodó mucho al extitular de la MACCIH, quien en muchas oportunidades se mostró en total acuerdo que se incautaran bienes en Honduras.
Avalancha de incautaciones
en casos de corrupción, anuncia
la MACCIH para próximos días