spot_img

JICA dona radios de comunicación a Honduras

Tegucigalpa – La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), entregó 22 radios de comunicación a a Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), para fortalecer el sistema de comunicación entre las diferentes identidades de respuesta inmediata y gestión de riesgos de desastre.

La donación fue bajo el proyecto “Desarrollo de Capacidades para la Gestión de Riesgos de Desastres en América Central (BOSAI Fase 2)”.

Cabe destacar que los aparatos de comunicación serán utilizados en las comunidades piloto del Proyecto BOSAI – 2 y el Comité de Emergencia Municipal (Codem), ante las actuales incidencias referenciadas como la pandemia COVID-19, dengue, amenazas por inundación y deslizamientos provocados por la actual temporada de lluvias en el país.

jica entrega

El monto del equipo entregado es por 220 mil 225 lempiras.

Las instituciones beneficiadas son la Alcaldía Municipal de La Ceiba, Danlí y Cantarranas bajo la administración del Codem; la departamental de Copeco en El Paraíso regional #7, el Cuerpo de Bomberos del municipio de Cantarranas; y, también se tendrá cobertura a nivel nacional para la Regional No.1 de Copeco de la ciudad de La Ceiba.

JICA en forma conjunta con Copeco ha venido ejecutando el Proyecto BOSAI-2 desde el 1 de julio 2015, el cual finalizará el 30 de junio 2020.

jica radio

BOSAI es un término japonés que implica las acciones necesarias para disminuir los daños generados por desastres naturales mediante un enfoque de prevención y protección.

Actualmente, este proyecto también se desarrolla en seis países de Centroamérica: Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

En Honduras, JICA desarrolla proyectos de cooperación técnica diseñados a fortalecer las capacidades de las comunidades en respuesta temprana a su vulnerabilidad local ante tempestades de la naturaleza, así como proyectos de mitigación y prevención de desastres.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img