spot_img

JICA asigna nuevos voluntarios a instituciones hondureñas

Tegucigalpa – La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), asignó dos voluntarios para que realicen labores en el interior del país.

Estos voluntarios japoneses permanecerán por un lapso de dos años en el interior del país y trabajarán en la Dirección de Educación Departamental de La Paz y en la oficina regional de salud en Danlí.

«Decidí venir a Honduras como voluntario porque quiero enseñar a los niños hondureños el método de educación física japonesa en este país», expresó el voluntario japonés, Kohei Noji 

Kohei Noji se graduó de Profesor en Educación Física en la Universidad de Japón en Tokio. «Una de mis expectativas es realizar la fiesta deportiva japonesa en la ciudad de La Paz en donde los jóvenes puedan realizar atletismo y participar en competencias de juegos como el football», indicó el voluntario nipón.

Asimismo, otro de los voluntarios asignados fue Mamoru Adachi, quien estudió en la ciudad de Miyazaki, Japón en la Universidad de Miyazaki, en donde realizó investigaciones específicamente en parasitología; por lo que, eso le motivo para venir a Latinoamérica para contribuir en el área de la salud.

«Me gustaría fortalecer la atención en pacientes con enfermedades infecciosas y ayudar a disminuir los índices de infección», enfatizó Adachi.

Por su parte, el director de JICA instó a los voluntarios japoneses y a los representantes de cada una de las contrapartes hondureñas para que trabajen de la mano para construir un mejor futuro para Honduras y que realizan sus actividades con entusiasmo, dedicación, esfuerzo y convicción.

Los programas de voluntariado de JICA apoyan las actividades de ciudadanos que sirven como voluntarios con un gran deseo de cooperar en el desarrollo económico y social, así como la reconstrucción de los países en desarrollo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img