spot_img

Jefe de las FFAA dice que respeta la democracia en respuesta a versiones de posible salida

Tegucigalpa.-El Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Romeo Vásquez Velásquez, no confirmó ni desmintió hoy los cada vez más crecientes rumores en el sentido que estaría siendo removido o estaría renunciando de ese elevado cargo por no apoyar las intenciones continuistas del presidente Manuel Zelaya Rosales a través de la cuarta urna.
 

En los últimos días, diferentes medios periodísticos del país han venido manejando la versión de que el jefe castrense habría caído en desgracia con el titular del Poder Ejecutivo por no apoyar la consulta popular que el gobernante pretende poner en marcha en junio próximo a fin de instalar una cuarta urna en las elecciones generales para convocar a una asamblea constituyente.

Trascendió que la jefatura del EMC de las Fuerzas Armadas estaría siendo ofrecida al actual jefe del Ejército y miembro de la Junta de Comandantes, general Miguel García Padget, con quien el gobernante ya habría tenido acercamientos con el fin de coordinar la consulta popular que el gobierno hará en junio próximo.

Consultado sobre esta versión por la radioemisora HRN, Vásquez Velásquez argumentó que al interior de las Fuerzas Armadas no cabe la discusión de temas políticos pues su trabajo está orientado a cumplir lo que les manda la Constitución de la República, pero no negó ni confirmó la información periodística.

“La verdad que nosotros apoyamos nuestro sistema democrático, siempre apoyando lo que son nuestras leyes y respetando mucho nuestros superiores tal como establece la Constitución de la República”, indicó en forma evasiva.

Agregó que las Fuerzas Armadas están cumpliendo con las misiones que manda la Carta Magna, entre las que están: la defensa de la soberanía nacional, la protección del bosque y cumplir con la alternancia en el ejercicio de la presidencia de la República.

Señaló que su misión en este momento se concentra en apoyar a la Secretaría de Salud para hacer frente a un posible brote de gripe porcina en el país respaldar a la policía en materia de seguridad y también enviar personal a la reserva de Sico y Paulaya, en donde se estaba presentando un problema de destrucción del bosque.

Consultado sobre su apoyo o no a la cuarta urna, el oficial respondió que «en aspectos políticos no nos metemos, no podemos opinar públicamente porque la ley así lo manda, muchos quieren que las Fuerzas Armadas tomen una posición, pero me gustaría que revisara la ley y el Código Militar donde dice que uno no puede hacer una manifestación pública ni inmiscuirse en asuntos que no son de nuestra competencia».

Indicó que la institución castrense respeta la democracia y muestra de ello es que en los últimos años las FF AA se ha transformado y ha roto con los esquemas y formas tradicionales de actuar, de modo que los nuevos oficiales han sido formados bajo esos nuevos principios.

“Nosotros sabemos que es nuestra democracia, así como decía Abraham Lincoln que la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, o sea, que este gobierno depende del pueblo y la democracia, entonces nosotros somos respetuosos del pueblo, porque es lo que manda la ley”, dijo.

Por su lado, el subjefe del Estado Mayor Conjunto, Venancio Cervantes, expresó que las Fuerzas Armadas están abocadas a una transformación y la parte política no tiene nada que ver con eso.

«No nos salimos de la ley, estamos atentos a lo que está sucediendo en el país y está enmarcados en lo que está instituido en la ley y en nuestro reglamento», concluyó Cervantes.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img