spot_img

Jefe de Estado Mayor Conjunto defiende que cárcel se construirá en territorio de las FFAA

Tegucigalpa – La construcción de la cárcel del Mocorón será en terrenos de las Fuerzas Armadas de Honduras y no en tierras de indígenas, defendió hoy el Jefe de Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández.

Cabe señalar que,  esta semana la ministra de Defensa, Rixi Moncada, y el jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, realizaron una inspección en el departamento de Gracias a Dios donde se construirá un Centro de Reclusión de Emergencia (CRE).

El CRE será edificado en el sector de Mocorón y las autoridades estiman que albergará unos 20 mil reclusos, considerados de alta peligrosidad y condenados por integrar estructuras del crimen organizado.

El anterior anuncio ha generado una serie de protestas por parte de grupos indígenas que señalan se quieren construir la cárcel en sus territorios.

Sin embargo, hoy el Jefe de Estado Mayor Conjunto defendió que la cárcel se construirá en territorios de las Fuerzas Armadas y no en suelos indígenas.

“La construcción de la cárcel del Mocorón será en terrenos de las Fuerzas Armadas de Honduras y no en tierras de indígenas para evitar el daño ambiental, nosotros protegemos el medio ambiente”, expresó a periodistas.

En ese sentido, garantizó el respeto a los suelos ancestrales y dijo que no existirá ningún daño al medio ambiente en ese departamento del país, territorio de los misquitos.

Acotó que la construcción de la cárcel comienza desde la planificación y eso ya inició, así que a su criterio la construcción de este megaproyecto ya dio inicio.

 Reiteró que el proyecto tendrá lugar en tierras de las FFAA y no en terrenos indígenas. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img