spot_img

Jefe de bancada PSH cuestiona a Conatel por solicitar huella dactilar y foto para tener un móvil

Tegucigalpa – El jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, cuestionó las motivaciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de solicitar la huella dactilar y la foto para validar la posesión de un chip telefónico.

“Vuelvo a llamar la atención de este control biometría que pretende Conatel. ¿Quién manejará todo esto, donde estará la base de datos y quienes tendrán acceso?”, se preguntó el congresista.

Lamentó que actualmente el Congreso Nacional no esté realizando sesiones para presentar una moción de interpelación a los comisionados para que comparezcan y expliquen la situación.

Umaña reprochó la determinación de obligar al usuario a validar el chip a través de la huella dactilar y la foto se introduzca hasta en junio.

Advirtió que un experto en la materia manifestó que otra persona que tenga la misma capacidad puede acceder a las huellas dactilares y darles un mal uso.

El diputado por el departamento de Cortés aseveró que aparte de la persona, la huella dactilar solo puede tenerla el Registro Nacional de las Personas (RNP) y el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Escogieron el año de más suspicacia para intentar tener el patrón de huellas dactilar y la foto de todos los hondureños”, cuestionó las motivaciones de Conatel de pedir estos elementos.

[LEER] A partir de junio se dará de baja a usuarios de telefonía móvil que no hagan registro biométrico, ordena Conatel

“En una época donde las huellas y las fotos van a jugar un factor fundamental en las elecciones generales de noviembre, fácilmente se puede intentar hackear el sistema en la nube y otros lugares para tratar de sustituir las fotos con la base de datos”, insinuó.

Advirtió que un experto en la materia manifestó que otra persona que tenga la misma capacidad puede acceder a las huellas dactilares y darles un mal uso.

El diputado por el departamento de Cortés aseveró que aparte de la persona, la huella dactilar solo puede tenerla el Registro Nacional de las Personas (RNP) y el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Escogieron el año de más suspicacia para intentar tener el patrón de huellas dactilar y la foto de todos los hondureños”, cuestionó las motivaciones de Conatel de pedir estos elementos. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img