spot_img

Japón tomará medidas ante la prohibición de Trump a Harvard de matricular extranjeros

Tokio- Japón «trabajará para frenar los efectos de la prohibición» de la Administración Trump a la Universidad de Harvard de matricular a estudiantes extranjeros como parte de la escalada en el conflicto que los enfrenta por cuestiones ideológicas desde hace meses «y tomará medidas necesarias».

El Ejecutivo observa «con alto interés» la prohibición porque afecta a un gran número de estudiantes japoneses, dijo este viernes ante los medios el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi.

Las declaraciones tuvieron lugar después de que la institución recibiera en la víspera una carta firmada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, que rezaba: «Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado».

Horas después el Gobierno de Estados Unidos dio 72 horas a Harvard para proporcionar información sobre actividades «violentas» y protestas en las que hayan participado sus alumnos si quiere recuperar su programa de matriculación de extranjeros.

Noem, indicó a la institución en una carta que podía reinstaurar su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio si cumplía con una serie de requisitos en 72 horas.

La universidad cuenta ahora mismo con unos 7.000 estudiantes internacionales -que perderían su estatus de residentes en el país si no se transfieren a otra universidad-, de los que aproximadamente 300 son japoneses.

El propio Hayashi estudió un Máster de Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard. EFE/lb

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img