Tegucigalpa – Japón contribuirá con Honduras en programas de educación y turismo cultural a través del Fondo de Contravalor Non-Project por más de 10.7 millones de lempiras de acuerdo a un acuerdo suscrito entre representantes de ambas naciones en una ceremonia realizada en el Museo para la Identidad Nacional.
Se trata del Proyecto “Fortalecimiento de la Educación y el Turismo Cultural a través de la Aplicación de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en la Exhibición Permanente del Museo para la Identidad Nacional”.
La carta de entendimiento fue suscrita por el embajador del Japón, Masato Mitsui, la Subsecretaria de Cooperación y Promoción
Internacional, María del Carmen Násser, y la Directora Ejecutiva del MIN, Eva Gómez.
El propósito del proyecto es fortalecer las artes y la academia cultural mediante el uso de tecnologías que permitirán a todos los estudiantes, docentes y público en general que visita el MIN, conocer sobre la historia de Honduras y del mundo de una forma virtual e interactiva.
Este proyecto beneficiará directamente a los estudiantes de escuelas públicas y privadas, universitarios, profesionales, guías turísticos, investigadores, artistas nacionales, entre otros, permitiéndoles contar con una oportunidad de desarrollo pedagógico que resalte la memoria histórica de Honduras.
Asimismo, el proyecto contribuirá a impulsar el turismo urbano que ofrece el centro de la ciudad de Tegucigalpa.
El Fondo Contravalor Non-Project es ejecutado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras y administrado por la Secretaría de Coordinación General de Gobierno; y opera mediante el apoyo del Japón con recursos financieros no reembolsables al país para el financiamiento de proyectos de desarrollo social sostenibles.