spot_img

Japón dona 13 millones de lempiras para apoyar familias afectadas por la sequía

Tegucigalpa – Con el propósito de solidarizarse y apoyar a miles de personas que han resultado afectadas por la sequía en el departamento de Choluteca, el Gobierno de Japón, a través de su embajador Kenji Okada informó al Gobierno de Honduras su apoyo para garantizar la seguridad alimentaria y la mitigación a desastres de más de seis mil personas que han resultados afectadas por la emergencia por sequía que atraviesa el país.

El Gobierno de Japón hará efectiva esta donación de 600 mil dólares (13.2 millones de lempiras) a través del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA),  quienes desde noviembre del 2014 han estado trabajando junto al Gobierno de Honduras en la atención de más de 297 mil personas que han resultado afectadas por la sequía en 11 departamentos del país.

“Gracias a esta donación se podrá atender a 1,350 familias con asistencia alimentaria, lo que les permitirá reemplazar la pérdida agrícola que sufrieron y restablecer sus comidas diarias de una manera balanceada; al mismo tiempo que se dinamizarán las economías locales inyectando efectivo pues se realizarán compras de alimentos locales”, manifestó la representante del PMA, Pasqualina Di Sirio.

“La asistencia servirá también para motivar las comunidades en hacer mejorías de sus parcelas o cosechas de agua para fortalecerse y poder enfrentar una crisis a futuro. Esperamos que más donantes sigan el ejemplo de Japón y se unan a este esfuerzo de país para responder a esta crisis alimentaria que padecen miles de familias”, agregó Di Sirio.

“Entiendo que el problema de sequía es una tema de emergencia e importancia para la población y el Gobierno de Honduras; en este sentido, el Gobierno del Japón por segundo año consecutivo apoya los esfuerzos del presente gobierno para hacerle frente a dicha emergencia que ha afligido a muchas familias hondureñas. Por lo tanto, me siento muy complacido de poder reiterar el apoyo solidario y pertinente del Gobierno del Japón a los afectados por las sequías a través del PMA”, dijo el embajador Okada.

Estrategia de implementación

El PMA junto al Gobierno de Honduras identificará a las 1,350 familias rurales prioritarias que serán beneficiadas –6,750 personas sobre la base de cinco miembros por familia –basándose en criterios de seguridad alimentaria como ser nivel de dependencia en la agricultura de subsistencia, pérdida del cultivo, familias encabezadas por mujeres.  

El programa será implementado en 10 municipalidades del corredor seco con más alta prevalencia de inseguridad alimentaria relacionadas con las sequías.

El  pueblo de Japón se solidariza una vez más con el pueblo de Honduras a través de este tipo de iniciativas que vienen a garantizar la seguridad alimentaria de las poblaciones que más lo necesitan. Al mismo tiempo, por medio de esta donación, el pueblo de Japón contribuye a combatir contra cambio climático, aumentando la resiliencia de las comunidades a través de mitigación de los impactos negativos de los desastres naturales recurrentes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img