Teherán – Irán afirmó este domingo que el enriquecimiento de uranio en sus instalaciones atómicas se ha interrumpido por los daños sufridos por los ataques de Estados Unidos en la guerra de 12 días con Israel y no por una decisión propia interna.
“Actualmente no se está realizando enriquecimiento en Irán. La razón de ello es que nuestras instalaciones de enriquecimiento han sido atacadas”, afirmó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en declaraciones a la prensa al margen de la conferencia internacional “Derecho Internacional bajo Agresión: Ataque y Defensa” en Teherán, según informó la agencia IRNA.
Araqchí explicó que la interrupción del enriquecimiento no deriva de una decisión interna del país, sino del impacto sufrido tras los bombardeos contra sus instalaciones de enriquecimiento en junio pasado.
“Este derecho de Irán es innegable y nosotros nunca renunciaremos a nuestro derecho”, enfatizó.
Sin embargo, el jefe de la diplomacia iraní destacó que “no existe ninguna instalación nuclear de enriquecimiento no declarada en Irán” y subrayó que todas las instalaciones nucleares iraníes están bajo supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
En cuanto a una posible reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, el ministro dejó claro que Teherán siempre ha privilegiado la diplomacia, pero rechaza participar en diálogos de naturaleza impuesta o “dictada”.
“La República Islámica de Irán siempre ha sido partidaria de la diplomacia y de la negociación, pero de negociaciones que sean justas, estratégicas, basadas en intereses mutuos, justas y dignas”, indicó.
Araqchí señaló que por ahora no observa ese enfoque por parte de Washington y denunció que ante sus demandas excesivas “no vemos ninguna oportunidad de diálogo”.
Las autoridades iraníes han rechazado en reiteradas ocasiones las “demandas excesivas” de Washington de cero enriquecimiento de uranio, la limitación del alcance de los misiles iraníes y el cese del apoyo de Teherán a grupos aliados como Hamás y Hizbulá.
Esta mañana, Araqchí había afirmado que la diplomacia sigue siendo el único camino para resolver las disputas sobre su programa nuclear y destacó que han comenzado los llamamientos por parte de Washington para reanudar las negociaciones, después de que no alcanzara su objetivo en la guerra de 12 días.
Estas palabras de Araqchí contradicen las afirmaciones hechas en las últimas semanas por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien ha subrayado el interés de Teherán por dialogar tras los bombardeos estadounidenses e israelíes contra las instalaciones nucleares de Irán. EFE









