Tegucigalpa – Autoridades del Instituto de la Propiedad (IP) y de la Cámara de Comercio Hondureño Americana (AMCHAM) sostuvieron una nueva reunión de trabajo que tiene como objetivo identificar temas de interés para poder trabajar en conjunto a través de un convenio de cooperación.
El IP trabaja para mejorar el ambiente de seguridad jurídica que promueve inversión nacional y extranjera y la AMCHAM tiene como objetivos promover el comercio y la inversión entre Honduras y los Estados Unidos de América, así como contribuir al desarrollo de sus afiliados para beneficio de Honduras por lo que se pretende trabajar en conjunto.
La AMCHAM está muy interesada en acreditarse como prestadora de Servicios de Certificación de firma electrónica (PSC) y es el IP a través de la Dirección de Propiedad Intelectual la encargada de acreditar a los interesados según el artículo 24 de la ley de Firma Electrónica.
Las PSC son las personas naturales o jurídica nacional o extranjera responsable de emitir y revocar los certificados o prestar otros servicios en relación con la firma electrónica.
La firma electrónica son los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos adjuntados y lógicamente asociados al mismo, que pueden ser utilizados para identificar al firmante y poder realizar diversas operaciones financieras y de otro orden, en un mundo que día a día se enmarca en el comercio electrónico.
También se informó que ambas partes están interesadas en integrar el componente de la capacitación y fortalecimiento del recurso humano en dicho convenio de cooperación.