spot_img

Invitan a los capitalinos a presenciar eclipse lunar en el observatorio astronómico de la UNAH

Tegucigalpa- A la medianoche del lunes 14 de abril y amanecer del día martes, el mundo será testigo de un eclipse lunar. Literalmente la luna se teñirá de rojo por efecto de la refracción de la luz solar.
 

El experto en astronomía, Ricardo Pastrana, dijo que la observación de la luna roja eclipsada, será posible gracias a las condiciones favorables que se esperan para estos dos días en el territorio nacional.

Pastrana recomendó a los padres de familia aprovechar el feriado de Semana Santa para llevar a sus hijos menores a observar estos fenómenos y con ello fomentar la curiosidad por el estudio de la ciencia.

Indicó que en la ciudad capital, el Observatorio Astronómico Centroamericano estará abierto a partir de las 6:00 de la tarde para que la ciudadanía pueda llegar, llevar comida, ropa, colchonetas y darle seguimiento al fenómeno con las debidas explicaciones científicas.

Explicó que los eclipses de luna no provocan ningún daño humano y anunció que habrá conferencias especiales del tema desde la óptica de los expertos.

El evento es considerado como el mayor espectáculo astronómico de 2014, pues las «lunas rojas» es un fenómeno que se repetirá dentro de seis meses y sólo siete veces en este siglo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img