“Siguiendo el procedimiento de ley, la Policía está poniendo a la orden de la fiscalía al oficial y a los tres policías que se vieron involucrados en este incidente”, dijo el portavoz de la Policía Nacional, Víctor López Flores.
“Esto se hace con el fin de poder investigar y no entorpecer las investigaciones y que todo salga claro, que la fiscalía pueda determinar si tuvieron participación o no los policías”, agregó.
La fuente dijo que desconocen las causas de la muerte del empresario, y que suponen que su muerte fue causada por el impacto que sufrió al momento de chocar con el árbol.
Más temprano
En menos de 72 horas otro empresario muere violentamente en SPS
Tegucigalpa – Otro empresario murió violentamente en San Pedro Sula, en el norte hondureño, menos de 72 horas después de que otro hombre de negocios fue asesinado en un presunto intento de secuestro.
Renan Bú falleció ésta madrugada en un hecho que la policía aún no termina de esclarecer informó hoy el jefe policíaco Napoleón Nassar.
Se indicó que Bú, propietario de los supermercados Júnior, se trasladaba en su vehiculo, poco después de la media noche, cuando desde otro automóvil unos individuos lo siguieron y le dispararon lo que provocó que perdiera el control del volante y se estrellara contra un árbol.
Un guardia de seguridad de las empresas de Renan Bú indicó que su jefe había salido de uno de sus negocios, donde terminó su jornada de trabajo, apenas cuatro minutos antes del hecho.
%26nbsp;
Las versiones sobre la muerte de Renan Bú son confusas e incluso los voceros de la policía se contradicen en las declaraciones que han brindado a diversos medios de prensa.
Renán Bú es considerado uno de los empresarios más emprendedores en la zona norte de Honduras.
La muerte de Bú ocurre menos de 72 horas después de que en la misma ciudad otro empresario también fue asesinado en circunstancias aún no esclarecidas.
Asimismo otros dos empresarios, uno de San Pedro Sula y otro de Tegucigalpa, la capital hondureña, se encuentran en poder de bandas de secuestradores.
La ola de violencia que abate al país no ha podido ser detenida por una operación de seguridad ciudadana denominada “Cazador” que tiene un costo superior a los 200 millones de lempiras y que fue anunciada por el gobierno del presidente Manuel
Zelaya con “bombos y platillos”.
Otra operación de seguridad denomina “Cinco estrellas” también fue puesta en vigencia pero su fracaso fue eminente.
%26nbsp;