Tegucigalpa – Autoridades del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), señalaron que las investigaciones realizadas por ese ente llevan el sustento suficiente en los casos presentados por los actos de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), así como en la alcaldía de La Ceiba, por lo que consideraron que las denuncias interpuestas no se trata de un “show mediático”.
La coordinadora del CNA, Gabriela Castellanos, señaló que todo lo presentado hasta el momento ante el Ministerio Público no representa un “show mediático” ya que en ese ente no tiene agenda política.
“Nosotros nos limitamos a investigar y dar a conocer los alcances de las mismas por medio de informes entregados a la Fiscalía con el suficiente sustento, respaldo, testigos protegidos, nosotros decimos lo que encontramos y lo que podemos decir a los medios de comunicación, no tenemos ninguna necesidad de figurar y se está haciendo un trabajo serio que hasta el momento le ha ayudado a levantar el perfil al CNA”, argumentó.
Castellanos manifestó que como Consejo Nacional Anticorrupción a partir de febrero de este año se han sustentado varias líneas de investigación en diferentes casos, como las empresas fantasmas que obtuvieron fondos del IHSS.
También, se sigue el caso de Injupemp con varias líneas de investigación, entre ellas el tema de los bonos, los abogados contratados como consultores de manera externa, el tema de la publicidad y las ayudas comunitarias.
Además, se está finalizando una investigación en el tema del Registro Nacional de las Personas (RNP), Coalianza, Empresa Nacional Portuaria, y se entregó una investigación sobre la Alcaldía de La Ceiba con el proyecto denominado “seguridad ciudadana”, concluyó.