Tegucigalpa- Sin previo aviso, decenas de socios inversionistas de Inversiones Koriun volvieron a tomarse la mañana de este martes la calle principal del municipio de Choloma, Cortés, como medida de presión para exigir el reembolso del dinero que invirtieron en la empresa, ahora investigada por el Ministerio Público por presunto fraude piramidal.
La protesta inició con el cierre total de ambas trochas de la carretera que conecta Puerto Cortés con San Pedro Sula. Los manifestantes encendieron llantas, colocaron piedras y otros obstáculos para bloquear el paso vehicular, provocando un caos total en la zona.
No hay rutas alternas disponibles y el tráfico está completamente paralizado en ambas direcciones.
«Estamos aquí porque ya nadie nos da respuesta. Nuestro dinero desapareció y el gobierno solo mira desde lejos», gritó uno de los manifestantes mientras sostenía un cartel con la frase “devuélvannos lo nuestro”.
El caso de Inversiones Koriun ha sacudido a Choloma. Más de 35,000 personas resultaron afectadas por este esquema, que operó durante años sin ningún tipo de regulación estatal. No fue sino hasta principios de 2025 que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) emitió alertas por movimientos financieros sospechosos.
El allanamiento de oficinas por parte del Ministerio Público confirmó la magnitud del fraude, pero también dejó en evidencia una grave falta de supervisión estatal. La ciudadanía comienza a perder la fe en las instituciones, mientras que la economía local de Choloma sufre las consecuencias directas de esta estafa masiva.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido comunicados sobre la situación ni se ha hecho presente ninguna fuerza de seguridad para mediar con los manifestantes.
La toma se mantiene activa y no hay visos de solución inmediata. El sector privado alza la voz exigiendo no se siga afectando la economía nacional con la toma de carreteras.LB