Tegucigalpa – A cuatro meses de la celebración de las elecciones, previstas para el 30 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra paralizado, un día después de la intervención ordenada por el Ministerio Público y luego que sus oficinas fueran revisadas por miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) para requisar documentación.
Simultáneamente el Congreso Nacional, por medio de su secretaria Angélica Smith, trasladó al Ministerio Público la nota de renuncia que interpuso la consejera Ana Paola Hall ante el Poder Legislativo, alegando motivos personales, tras recibir amenazas a su integridad, como a su hija y resto de familia.
Tras dos días de agitación política, primero la decisión el martes del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de no tramitar la renuncia de Hall como consejera del CNE y de interpretar la misma como una denuncia de acoso de parte de la cúpula del partido Liberal y por lo tanto ordenó su traslado a la Fiscalía general para que investigue el caso.
Redondo, de acuerdo a varios diputados y analistas, asumió el martes el papel del pleno del Congreso Nacional, ya que de acuerdo a los expertos legales la atribución de aceptar o no la renuncia de un alto cargo del Estado solo le corresponde al pleno de 128 diputados.
Dicha acción de Redondo se concretó este viernes cuando la secretaria Angélica Smith entregó la carta de renuncia al Ministerio Público.
Corresponderá ahora al ente persecutor del Estado la acción a seguir, mientras Hall deberá seguir en su puesto como consejera del CNE y de acuerdo a la rotación de cargos, actualmente es secretaria, deberá asumir el 11 de septiembre la presidencia del organismo electoral y con ello dirigir las elecciones de noviembre.
Más de seis millones de hondureños están convocados para elegir el 30 de noviembre un presidente, tres designados presidenciales, 128 diputados y 298 alcaldes municipales.
CNE en parálisis
Mientras el organismo electoral se encuentra virtualmente paralizado y eso que a partir de este viernes 1 de agosto solo quedan cuatro meses para que los hondureños acudan a las urnas.
El miércoles el fiscal general Jhoel Zelaya ordenó una intervención del CNE y ordenó a la ATIC secuestrar documentación y anunció que citarán a los tres consejeros del organismo, porque a su juicio hay una conspiración contra el proceso electoral.
Simultáneamente a la acción de los agentes de la ATIC, fiscales de la unidad de delitos electorales enviaron una citación a los consejeros como testigos, pero dos horas después emitieron otra citación señalandoles que su presencia era en condición de investigados. (PD).