Tegucigalpa – Luego que autoridades de Salud, anunciaron que se contempla la posibilidad de cerrar los triajes y quitar el uso obligatorio de la mascarilla, el doctor Omar Videa, recomienda que dicha decisión se postergue al menos hasta final de año porque aún no se ha salido de la pandemia.
“En este momento, cuando venimos saliendo de una ola de COVID-19, recomendamos de manera prudente que se espere al menos el término del año para considerar quitar el uso obligatorio de mascarilla”, remarcó.
Videa recordó que apenas hace dos meses se pasó por una ola y solo hace dos meses de ese episodio y se ha comprobado científicamente que las olas se han venido dando en ciclos de cuatro a seis meses.
Reconoció que si bien es cierto cursamos con niveles bajos de casos, un hecho real “que no podemos dejar de comentar es que atravesamos los peores momentos en la vigilancia epidemiológica”, añadió el profesional de la medicina.
Seguidamente, argumentó que es condenable que en tiempos de hayan transcurrido 11 días sin que la Secretaría de Salud, haya emitido un tan solo informe de casos de COVID.
Además, un termómetro en casos de COVID, son los otros países particularmente Estados Unidos y justo este jueves el gobierno del presidente Joe Biden informó que la emergencia de salud pública por el COVID-19 continuará en vigor hasta el 11 de enero de 2023, en un momento en que se prevé que los casos aumenten en el invierno.
La misma situación se da ya en algunos países de Europa, por lo que la suspensión del uso de la mascarilla debe ser progresiva, porque pueden surgir nuevas variantes, por lo que se debe insistir en la vacunación, coinciden los galenos.LB