- En un año aproximadamente estaría iniciando actividades para vuelos internacionales y dándole el tiro de gracia a Toncontín
- Aspiraciones del presidente Manuel Zelaya a punto de concretarse
El gerente de la empresa InterAirports, concesionaria de las cuatro terminales internacionales de Honduras, Carlos Ramos dijo que se logró un acuerdo con el ministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, al respecto.
El gobierno del presidente liberal Manuel Zelaya Rosales ha definido como política de su administración convertir a Palmerola en el aeropuerto internacional para Tegucigalpa y que deje de ser una terminal de uso exclusivo militar.
Palmerola alberga a la fuerza de tarea Bravo de las fuerzas armadas estadounidenses y a la academia de aviaciónde la Fuerza Aérea Hondureña.
Desde el trágico accidente del avión de Taca, el presidente Zelaya dispuso el cierre del aeropuerto capitalino Toncontín por más de un mes con la esperanza que pudiera habilitar a Palmerola como la terminal internacional.
Existe un «acuerdo inicial que permite la construcción de una terminal en el aeropuerto militar de Palmerola», de acuerdo Ramos.
Según el cronograma de InterAirports y el gobierno,Palmerola podría estar habilitada en 10 meses, lapso que según la empresa estarían hechos los trabajos de remodelación.
Pero el gobierno debe enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley de modificación del convenio de concesionamiento con InterAirports, así como recibir una licenciapara tal finalidad.
Obras
InterAirports estima que se debe construir una plataforma para aeronaves de 20,000 metros cuadrados para el estacionamiento de las naves, habilitar calles, construir un cerco perimetral, terminal de pasajeros, torre de control, estación de bomberos y un edificio nuevo para que Palmerola logre la certificación como aeropuerto internacional.
Asimismo, el gobierno se compromete a concluir una carretera de cuatro carriles que enlace a Tegucigalpa con Palmerola, a una distancia de 70 kilómetros, a fin que los capitalinos y residentes de otras ciudades del oriente y sur de Honduras, puedan llegar a la nueva terminal aérea.
La medida implicaría que Tegucigalpa carecería de un aeropuerto internacional y el Toncontín sería utilizado para vuelos domésticos.