Tegucigalpa – Los cabildeos entre las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara Legislativa dándose con el objetivo de lograr votar por los mejores 15 aspirantes a magistrados de la lista de 45 enviada por la Junta Nominadora al Congreso Nacional para elegir la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Las bases del Partido Liberal han demandado a las autoridades del Consejo Central Ejecutivo declinar la demanda de elegir a los magistrados bajo la fórmula ocho liberales y siete nacionalistas incluidas la presidencia de la CSJ y de la Sala de lo Constitucional.
El diputado liberal por Choluteca Yuri Sabas, adelantó que la institución que él representa presentará una nómina compuesta por los abogados y notarios más capaces y honestos.
¿Qué partido político quedará fuera del cabildeo político para instalar una nueva CSJ en Honduras?
— Proceso Digital (@procesodigital) enero 21, 2016
La mayoría de la oposición le apuesta a la elección de los mejores profesionales para asumir el gran deber de impartir justicia pronta y de manera recta e independiente, dijo Sabas en declaraciones a la radioemisora capitalina HRN.
Agregó que la bancada liberal realizará este una reunión para ir analizando la lista de 45 aspirantes. “Revisaremos los estatus personales de cada uno de los nominados, para escoger a los mejores, me gustaría que los 15 fueran liberales, pero tenemos que seleccionarlos por capacidad”, argumentó.
De su lado, el diputado del Partido Anticorrupción (PAC), Walter Banegas, advirtió que esa fuerza política rechaza la imposición de alguna nómina.
Consideró que el Congreso Nacional debe actuar con responsabilidad y con compromiso patriótico en la designación de los nuevos magistrados.
Eduardo Coto, legislador renunciante de Libre y ahora miembro en la Democracia Cristiana, se manifestó a favor de conducir las discusiones por el camino correcto, porque es un imperativo construir una nueva Corte Suprema independiente.
Mientras tanto, un grupo de diputados de Libertad y Refundación (Libre), acordaron anoche no apoyar la planilla de aspirantes que presente el partido de gobierno.
Los legisladores están convocados para iniciar la socialización de la nómina de abogados y notarios que han sido evaluados como idóneos para aspirar a formar parte del más alto tribunal de justicia.
El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, dijo que en la sesión del pleno que se celebrará hoy, conformará una comisión multipartidaria que analice la nómina de 45 aspirantes y propongan a los abogados con mayor capacidad para poder integrar una nueva Corte Suprema de Justicia.