Tegucigalpa – El sociólogo y analista político Eugenio Sosa, considera que la intención del gobierno de Honduras, para adquirir vacunas contra el COVID-19 en China Continental “podría ser únicamente un discurso”.
Según Sosa, es posible que no exista un interés profundo de parte del presidente Juan Orlando Hernández “en conseguir vacunas y solo lo esté lanzando como discurso, porque este es un gobierno que miente de manera cínica”.
En ese sentido, cree que las declaraciones del mandatario hondureño, podrían incomodar a los gobiernos de Taiwán y Estados Unidos. “Dudo que vaya más allá de las vacunas, aunque China está interesado en establecer relaciones diplomáticas con Honduras”, acotó.
Según Sosa, Estados Unidos es uno de los aliados más importantes para Honduras, pero cuestiona el hecho de que no haya apoyo para la adquisición de vacunas en los países de la región y por eso es que no descarta que este tema dependa mucho de los negocios y la geopolítica.
“China es una potencia y seguramente dará una respuesta positiva y le interese el acercamiento con América Latina y Centroamérica”, según el sociólogo hondureño.
Considera que la donación de 34 mil vacunas conseguidas por la gestión de siete alcaldes hondureños en El Salvador, “es una tremenda bofetada para el actual gobierno, porque en realidad se han desentendido, han sido apáticos e inertes en un tema tan importante como el de la vacuna”, concluyó. JP